Blefaritis

Blefaritis

La blefaritis consiste en una inflamación del párpado debida al mal funcionamiento de las glándulas que se encuentran en el margen parpebral que producen una secreción grasa para lubricar la superficie del ojo y la cara interna de los párpados para evitar la evaporación de las lágrimas.

Síntomas

Los signos y síntomas de la blefaritis son los siguientes:

  • Ojos llorosos
  • Ojos rojos
  • Sensación de arena, ardor o escozor en los ojos
  • Párpados de aspecto grasoso
  • Picazón en los párpados
  • Párpados rojos e hinchados
  • Descamación de la piel que rodea los ojos
  • Pestañas con costras al despertar
  • Párpados pegados
  • Mayor frecuencia de parpadeo
  • Sensibilidad a la luz
  • Pestañas que crecen de manera anormal (pestañas desviadas)
  • Pérdida de pestañas
Causas

Se desconoce la causa exacta de la blefaritis. Podría estar asociada a uno o más factores, entre ellos:

  • Dermatitis seborreica, presencia de caspa en el cuero cabelludo y las cejas
  • Una infección bacteriana
  • Obstrucción o mal funcionamiento de las glándulas sebáceas de los párpados
  • Rosácea, una enfermedad de la piel caracterizada por enrojecimiento facial
  • Alergias, incluso reacciones alérgicas a los medicamentos para los ojos, las soluciones para lentes de contacto o el maquillaje de ojos
  • Ácaros o piojos en las pestañas

La medida más importante para evitar episodios recurrentes de blefaritis es el mantenimiento de una buena higiene, no sólo de los ojos, sino también de las cejas y el cuero cabelludo, especialmente si se sufre una dermatitis seborreica. Hay que lavar la cara con regularidad, haciendo especial hincapié en los párpados, eliminando completamente las legañas. Conviene lavar también el pelo y las cejas con un champú neutro y antibacteriano, con el fin de evitar la acumulación de bacterias.

En el caso de que se tenga un episodio de blefaritis, la higiene es aún más importante. Para ello deben aplicarse compresas de agua caliente durante un minuto sobre el párpado cerrado. Hay que utilizar una toalla limpia o una gasa y se debe repetir la maniobra unas dos o tres veces, siempre que la compresa se enfríe. Esto ayudará a eliminar la grasa acumulada en las glándulas sebáceas, lo que evitará la formación de orzuelos.    

Por último, cabe señalar que algunas investigaciones apuntan a la posibilidad de que una carencia de ácidos grasos esenciales (omega-3 y Omega-6) podría estar implicada en el origen de la blefaritis al causar secreciones inadecuadas de grasa por parte de las glándulas meibomianas. Incluir estos nutrientes en la dieta puede ser un medio de controlar la blefaritis.

El tratamiento consiste en tomar DEFENVITAL (Laboratorio Margan Biotech), un vial diario en el desayuno; y tres perlas diarias de DOCOSAN (Laboratorio Margan Biotech), una con cada comida.

Defenvital
Defenvital

Defenvital del Laboratorio Margan Biotech es un producto natural con Jalea real, Papaya fermentada, Equinácea angustifolia, Propóleo, Reishi, Shiitake, Uña de gato, Hoja de Moringa oleífera, Flor de Jara, Jengibre y Vitamina C indicado para fortalecer nuestro sistema inmunológico.

Composición por vial de 10ml:

Jalea real 330mg
Papaya fermentada 250mg
Equinácea angustifolia 150mg
Propóleo 150mg
Reishi 50mg
Shiitake 50mg
Uña de gato 50mg
Hoja de Moringa oleífera 50mg
Flor de Jara 20mg
Jengibre 20mg
Vitamina C 20mg

Presentación: 20 viales bebibles.

Modo de empleo: Tomar un vial diario por las mañanas.

Más información en: Defenvital de Marga Biotech

Docosan de Margan Biotech
Docosan de Margan Biotech
Docosan de Margan Biotech
Composición del Docosan

Ingredientes: Aceite de pescado triglicerado ultrapurificado, alto contenido en Omega 3 , de los cuales:  300 mg de DHA  y  50 mg de EPA  por cápsula.

Complemento alimenticio a base de aceite de pescado triglicerado ultrapurificado y vitamina D3. Dispone de estándar IFOS, que nos garantiza

  • Libre de metales pesados
  • Estándar IFOS
  • Libre de ácido fitánico

Cada cápsula de Docosan aporta 300 mg de DHA, 50 mg de EPA y 25 µg de Vitamina D3.

Contiene las vitaminas D y E , mejorando las funciones propias del Omega 3

El aporte de 250 mg de DHA contribuye al mantenimiento de la función cerebral normal y la función visual  normal.

El aporte de 250mg de EPA y DHA contribuye al funcionamiento normal del corazón.

Uso recomendado: 3 cápsulas repartidas junto a las comidas.

Más información en: Docosan de Marga Biotech

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Escríbenos por WhatsApp