FitoKurProductos

Fitokur: producto con cúrcuma, potente analgésico, antiinflamatorio y antioxidante

Fitokur es un producto cuya composición principal es la Cúrcuma fitosomada Cursol®  una de las sustancias más poderosas que se ha utilizado durante miles de años en las tradiciones más antiguas por sus especiales efectos curativos, en particular sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antioxidantes.

Desde hace más de 2500 años la cúrcuma se ha utilizado para tratar males gastrointestinales, dolores de artritis y bajas energías. Son muchas las cualidades saludables que se atribuyen a la cúrcuma…Pero no todas las que disponemos en el mercado presentan una buena calidad.

Fitokur de Margan Biotech

Fitokur es un tratamiento natural que contiene cúrcuma fitosomada, un excelente analgésico y antiinflamatorio natural. La curcumina es uno de los compuestos bioactivos más estudiados de la cúrcuma, al que se atribuyen más de 150 acciones terapéuticas…

¿Qué beneficios puede aportarnos FITOKUR en nuestra salud?

La cúrcuma fitosomada Cursol que contiene FITOKUR es el ingrediente más soluble de curcumina del mercado…adecuado para todas las patologías inflamatorias y compatible con la adición de otros ingredientes, adecuado para su uso crónico y necesitando sólo su uso con 250 mg., mediante una cápsula al día, con una formulación segura y sin contraindicaciones.

Diferentes estudios científicos ya han demostrado de qué manera la curcumina que contiene FITOKUR puede impedir los compuestos involucrados en la inflamación articular…

Composición del Fitokur:

FITOKUR contiene Cúrcuma fitosomada Cursol®, un extracto de cúrcuma con una más fácil absorción, por lo que no es necesario la adición de pimienta negra para obtener un aprovechamiento más rápido y completo. Además en su composición destacan también la Vitamina C, la Coenzima Q-10 y la Vitamina D.

Acción de los componentes del Fitokur:
Cúrcuma fitosomada Cursol®
Raiz de la cúrcuma

Gracias al reciente desarrollo y uso de la curcumina fitosomada se dispone en la actualidad de un extracto de cúrcuma con una más fácil absorción, por lo que no es necesario la adición de pimienta negra para obtener un aprovechamiento más rápido y completo. La curcumina fitosomada se obtiene de la unión de curcumina con la fosfatidilcolina de zona en una proporción de 1:2.

La fosfatidilcolina es un fosfolípido compuesto por colina y dos ácidos grasos. La curcumina se adhiere fácilmente a la parte de la colina de la fosfatidilcolina y sus dos ácidos grasos cubren esta unión formando pequeñas esferas similares a una célula, de ahí su nombre ( Fito=planta y soma= celuliforme). La tecnología de fitosomada consigue una absorción hasta 29 veces mayor que el mismo extracto no fitosomado. Fitokur aporta 166 mg. de curcumina pura por cápsula.

Planta de cúrcuma

La cúrcuma es una planta originaria de la India y  utilizada desde más de 500 años a.C. por sus importantes efectos curativos en la medicina ayurvédica y en la medicina tradicional China. También en el mundo de las especias la cúrcuma es el número uno en la cocina india siendo el principal ingrediente del curry. En la Unión Europea es un aditivo alimentario con el código E-100i.

La curcumina es uno de los compuestos bioactivos  más estudiados de la cúrcuma, al que se atribuyen más de 150 acciones terapéuticas. La curcumina atraviesa la barrera hemato-encefálica, por lo que presenta una acción protectora del cerebro, ayudando a prevenir multitud de enfermedades.

Dentro de las patologías que se han estudiado están el Alzheimer, el Párkinson y el daño por accidentes cerebro-vasculares, como el ictus. Su acción de promover la salud cerebral se debe, en parte, a su potente rol antioxidante y antiinflamatorio. Hoy sabemos que el origen de muchas enfermedades está en el daño oxidativo e inflamatorio, por lo puede ayudar a modular múltiples patologías cardiovasculares articulares e infecciosas.

También mejora la función de las membranas celulares y, por tanto, de muchos procesos metabólicos y actúa interviniendo con moléculas de señalización de la inflamación, proteínas de supervivencia celular y proteínas transportadoras de iones metálicos.

Es beneficiosa en la diabetes. De acuerdo con los últimos estudios, tomar curcumina para la diabetes puede reducir el daño oxidativo cerebral y proteger las células del daño causado por los altos niveles de glucosa en sangre. También puede mejorar la secreción de insulina y reducir la producción de glucosa. En animales diabéticos la curcumina mejora la función hepática y renal.

Curcumina

La cúrcuma fitosomada Cursol que contiene el Fitokur es el ingrediente más soluble de curcumina del mercado, con una estandarización precisa del ingrediente activo, doblemente patentado, adecuado para todas las patologías inflamatorias y compatible con la adición de otros ingredientes, adecuado para su uso crónico y necesitando sólo su uso con 250 mg. una vez al día, una formulación segura y sin efectos secundarios. Numerosos productos antiinflamatorios presentan numerosos efectos secundarios y no pueden usarse de forma crónica.

Vitamina C

Contribuye a la formación normal del colágeno para una adecuada función ósea y articular. Es importante en la formación de elástina y ayuda a la fijación del calcio en los huesos.

La vitamina C es esencial para el desarrollo y mantenimiento del organismo, por lo que su consumo es obligatorio para mantener una buena salud. La vitamina C previene el escorbuto y sería también eficaz en la prevención de algunos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares. Fitokur es un producto que nos ayuda a mantener el consumo normal diario de Vitamina C.

Coenzima Q-10

Potencia la acción de la vitamina C y protege la salud cardica. Beneficia las alteraciones musculares, la esclerosis múltiple, la enfermedad de Alzheimer, el lupus eritematoso, la esquizofrenia, el dolor y la fatiga e intolerancia al ejercicio físico.

Coenzima Q10

Se usa, junto a otros tratamientos en la insuficiencia cardiaca, disminuye significativamente el riesgo de sufrir infarto de miocardio y previene las complicaciones de los vasos sanguíneos producidos por cirugía de bypass (esviación) coronaria y, en combinación con otros tratamientos, ayuda a bajar la tensión arterial. Diversos estudios demuestran que la Q-10 puede disminuir en un 30% la frecuencia de los dolores de cabeza y en un 45% los días con náuseas relacionadas con el dolor de cabeza.

Vitamina D

UCLA y científicos de la Universidad de California Riverside han descubierto que la vitamina D junto con la curcumina puede ayudar a estimular el sistema inmune para eliminar el cerebro de beta amiloide, que forma las placas considerado el sello distintivo de la enfermedad del Alzheimer.

Los resultados de las primeras investigaciones, que aparecen en la edición de Julio de la Revista de la Enfermedad de Alzheimer, puede conducir a nuevos enfoques en la prevención y el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer mediante el uso de la propiedad de la vitamina D junto con la curcumina para estimular el sistema inmune en la protección del cerebro contra la beta beta-amiloide, según el doctor Milan Fíala, autor del estudio e investigador en la Escuela de Medicina David Geffen de la UCLA y de Asuntos de Veteranos Greater Los Ángeles Healthcare System.

Usando muestras de sangre procedentes de nueve pacientes de Alzheimer, un paciente con deterioro cognitivo leve y tres sujetos de control sanos, los científicos aislaron los monocitos, que se transforman en macrófagos que actúan como la limpieza de la tripulación del sistema inmunológico, los desechos viajan a través del cerebro y el cuerpo engullendo productos, incluidos los beta-amiloide. Los investigadores incubaron los macrófagos con beta-amiloide, vitamina D3 y la curcumina natural o sintética.

Los compuestos curcuminoides  fueron desarrollados en el laboratorio de John Cashman en el Instituto de Investigación Biomolecular Humana, un instituto sin fines de lucro dedicada a la investigación sobre las enfermedades del cerebro.

El equipo descubrió que los curcuminoides mejoran la superficie de unión de beta amiloide en los macrófagos y que la vitamina D estimula la absorción de beta amiloides en los macrófagos en la mayoría de los pacientes.

Investigaciones previas realizadas por el equipo demostró que los genes inmunes MGAT III y TLR-3 están asociados con la capacidad del sistema inmunitario para ingerir más beta-amiloide. En el trabajo anterior, Fiala indicó, se ha demostrado que hay dos tipos de pacientes con Alzheimer: pacientes de tipo 1, que responden positivamente a curcuminoides, y los pacientes de tipo II, que no lo hacen.

La vitamina D tiene un impacto en el metabolismo del calcio y en la salud del sistema musculoesquelético y, por los estudios realizados, también un importante efecto en la función muscular, siendo su deficiencia un factor a tener en cuenta en el riesgo de lesión de los deportistas. El poco aporte de la vitamina D en la dieta y la ausencia de activación por la poca exposición solar o el exceso de protectores solares hace que alcanzar los niveles de vitamina D activa no se alcancen en buena parte de la población. El consejo de suplementación de la dieta con vitamina D es necesario para la prevención de trastornos del metabolismo óseo.

«Dado que la vitamina D y la curcumina trabajar de manera diferente con el sistema inmunológico, podemos encontrar que una combinación de los dos o cada uno usa solo puede ser más eficaz – en función de cada paciente», dijo. Fiala indicó que esta es una investigación de laboratorio inicial y que no hay dosis de vitamina D o la cúrcuma que se pueda recomendar en este momento. Están previstos más estudios de la cúrcuma y la vitamina D con mayor número de pacientes .

Para quién está recomendado?

  • Se recomienda en personas que sufren artritis y artrosis. Ayuda a mantener las articulaciones en perfecto estado porque reduce la inflamación y es antioxidante.
  • Adecuado para todas las patologías inflamatorias.
  • Para personas con Alzheimer, Párkinson y daño por accidentes cerebro-vasculares, como el ictus. Su acción de promover la salud cerebral se debe, en parte, a su potente rol antioxidante y antiinflamatorio.
  • Nos ayuda a combatir los radicales libres, puede mejorar la circulación sanguínea y el metabolismo de las grasas ya que ayuda a que el hígado funcione correctamente…
  • También mejora los niveles de glucosa en sangre y la acción de la insulina en personas con diabetes.
  • Ayuda a controlar la ansiedad y presenta una acción expectorante, abriendo la vías respiratorias y contribuye a eliminar la mucosidad…
FitoKur de Margan Biotech

Fitokur es un nuevo producto cuya composición principal es la Cúrcuma fitosomada Cursol®  una de las sustancias más poderosas que se ha utilizado durante miles de años en las tradiciones más antiguas por sus especiales efectos curativos, en particular sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antioxidantes. Además en su composición destacan también la Vitamina C, la Coenzima Q-10 y la Vitamina D.

Composición por Cápsula:
  • Exto. seco de Cúrcuma longa Cursol® 300 mg.
  • Vitamina C 20mg.
  • Vitamina D3 20 IU
  • Coenzima Q10 20mg

Presentación: Envase conteniendo 30 cápsulas.

Modo de empleo: Tomar una cápsula al día en el desayuno.

Para más información y pedidos de Fitokur, tienen disponible el teléfono 910 138 923
También de venta en Herbolarios y Parafarmacias.

3 comentarios en «Fitokur: producto con cúrcuma, potente analgésico, antiinflamatorio y antioxidante»

  • Fitokur un producto que voy a probar, me gusta lo que el leído.

    Respuesta
    • Persona con hipertensión y que sufre de migrañas ¿sería recomendado este producto?

      Respuesta
      • Sí, sería un producto recomendado para esta persona.

        Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Escríbenos por WhatsApp