Defenvital®

Defenvital: producto para subir las defensas

Defenvital del Laboratorio Margan Biotech es un producto natural con Jalea real, Papaya fermentada, Equinácea angustifolia, Propóleo, Reishi, Shiitake, Uña de gato, Hoja de Moringa oleífera, Flor de Jara, Jengibre y Vitamina C indicado para fortalecer nuestro sistema inmunológico.

Sabemos que nuestras defensas son las encargadas de evitar las infecciones, pero también están para luchar contra otras enfermedades, algunas de ellas graves, como el cáncer.

¿Cómo saber que tus defensas están bajas?

Nos interesa que las defensas estén fuertes o, mejor dicho, bien entrenadas. Sobre todo hay que prestar atención si se producen síntomas como cansancio y, también, pequeñas infecciones repetidas, que nos podrían estar alertando.

Muchas veces estos síntomas tienen relación con un cuerpo demasiado intoxicado a causa de una mala alimentación y unos malos hábitos.

Las analíticas no lo indican

Piensa que el sistema inmunológico es complejo (está formado por células y moléculas diferentes) y no hay pruebas que verifiquen si está débil o no.

  • Los análisis no dicen que las defensas estén «bajas». Es común decir «debo tener las defensas bajas», pero en realidad no hay nada que baje en tu organismo cuando tu sistema inmunológico no está al 100%.
  • Los glóbulos blancos están relacionados con el sistema inmunológico, pero que haya pocos no quiere decir que las defensas fallen. Al contrario, eso incluso puede indicar que están demasiado «activadas», como ocurre en algunas enfermedades de tipo autoinmune.
  • Una gripe tampoco se detecta con una analítica. La mayoría de las personas enfermas, si se hicieran un análisis de sangre, no presentarían ninguna alteración significativa. Y es que los glóbulos blancos son solo una parte del sistema inmunológico.
Las defensas se deben potenciar

Si estás buscando un remedio o un fármaco que aumente las defensas, debes saber que ese remedio o fármaco único no existe. Con lo que contamos es con alimentos, productos naturales y hábitos de vida que ayudan a equilibrar la inmunidad que ya tiene el propio cuerpo. Todo consiste en saber potenciarla y cuidarla.

Pero hoy, más que de defensas fuertes se habla de buena adaptación al medio: la capacidad de supervivencia y de mantenerse sano ante diversos tipos de enfermedad.

De tus hábitos de vida depende que se refuercen o se debiliten tus defensas

¿Cómo aumentar el sistema inmune rápidamente?

Para aumentar las defensas rápidamente para que el organismo esté más fuerte para combatir agentes agresores se debe:

  • Adoptar buenos hábitos de salud, no mantenerse cerca de personas fumadoras, dormir adecuadamente, evitar el estrés;
  • Exponerse al sol durante la mañana para conseguir producir vitamina D;
  • Consumir alimentos saludables como frutas, vegetales y legumbres, de preferencia orgánicos.
  • Evitar al máximo comida rápida y alimentos industrializados.
  • No tomar medicamentos sin orientación del médico;
  • Mejorar la salud intestinal, combatiendo el estreñimiento;
  • Beber alrededor de 2 litros de agua mineral o filtrada todos los días.
  • Tomar un suplemento alimentario para estimular la inmunidad.

En medicina natural tenemos un nuevo producto que se llama Defenvital® del Laboratorio Margan Biotech.

Defenvital
Defenvital
Composición del Defenvital®
  • Jalea real
  • Papaya fermentada
  • Equinácea angustifolia
  • Propóleo
  • Reishi
  • Shiitake
  • Uña de gato
  • Hoja de Moringa oleífera
  • Flor de Jara
  • Jengibre
  • Vitamina C

Acción de sus componentes

Jalea Real:

Desarrollo de larvas reales rodeadas de jalea real

Es una sustancia segregada por las glándulas hipofaríngeas de la cabeza de las abejas obreras jóvenes de abejas melíferas, de entre cinco y quince días, que mezclada con secreciones estomacales, sirve de alimento a todas las larvas durante los primeros tres días de vida. Sólo la abeja reina y las larvas de celdas reales, que darán origen a una nueva reina, son alimentadas siempre con jalea real. Esto asegura la supervivencia de las abejas reinas, su mayor tamaño y gran vitalidad para la reproducción. El promedio de vida de una abeja es de 30 a 45 días, mientras que la abeja reina puede llegar  a vivir hasta cinco años. Las abejas generan entre 250 a 300 gramos de jalea para la alimentación de las abejas reinas. Es una sustancia viscosa de suave color amarillo y sabor ácido.

Su composición es de casi un 60% de agua, azúcares, proteínas, lípidos y ceniza. Contiene vitaminas B1, B2, B6, B5 en gran cantidad, B8, E, PP y ácido fólico. Además contiene antibióticos, gammaglobulinas, albúminas, aminoácidos como arginina,valina, lisina, metionina, prolina, serina, glicina, etc. y minerales como hierro, calcio, sodio, manganeso, cobre, zinc y potasio. Consultar más información en ROYAL JELLY.

Está científicamente demostrado que la jalea real tiene acción: Antibiótica, Antiinflamatoria, Antilipemiante e Hipoglicemiante.

Asimismo se ha demostrado la acción de la jalea real en la estimulación de la neurogénesis, en la menopausia, en la osteoporosis y en el anti envejecimiento.


Papaya fermentada:

Carica papaya

Contiene betacaroteno (provitamina A) por lo que resulta muy beneficiosa para la piel, el pelo, las uñas, la vista y estimula el sistema inmune, vitamina C en mayor proporción que el limón, el pomelo o la naranja por lo que se recomienda para prevenir resfriados, estados gripales, bronquiales y pulmonares y aumenta la absorción del hierro.

En particular es de destacar su riqueza en antioxidantes como el selenio y flavonoides que fortalecen el sistema inmunológico

La papaya fermentada aporta beneficios adicionales a nuestro organismo, al someterla a un proceso de fermentación se desarrolla al máximo su potencial enzimático y disponibilidad de sus principios activos.

También favorece la eliminación de parásitos intestinales, controla la gastroenteritis, baja la fiebre, indicada en casos de tos, bronquitis, catarros y gripe.


Equinácea:

Echinacea angustifolia

Su acción estimula la fagocitosis, aumenta la formación y la movilidad de los leucocitos, aumenta la producción de las citoquinas como el interferón y las interleucinas, inhibe la enzima hialuronidasa, estimula los linfocitos T y las cèlulas NK (natural killer).

Recientemente, los investigadores de la Universidad de Conectica, en un estudio dirigido por Craig Coleman, demuestra que los preparados con Echinácea protegen contra los resfriados y aceleran los procesos de curación en un promedio de casi un día y medio. En uno de los estudios la toma de Echinácea fué combinada con vitamina C. El riesgo de contraer un resfriado se reduce en un 86%.


Propóleo:

Propóleos

Es el sistema inmune de los vegetales superiores. Es un antibiótico de amplio espectro, que no afecta a la flora del intestino y contribuye a estimular la reacción inmunológica de nuestro organismo.

Tiene acción antibacteriana, antiviral, antimicótica, antiparasitaria, antiinflamatoria, analgésica, termostática, etc. La mayoría de estas propiedades del propóleo son atribuidas a la presencia de flavonoides, como la galangina, pinocembrina, kaempferol, pinobanksina, que actúan en sinergismo con ésteres del ácido cafeico y ácido ferúlico, y otros componentes minoritarios.


Reishi:

Ganoderma lucidum

Tiene efectos antineoplàsicos ante diversos tipos de cáncer, propiedad reconocida por la OMS. También se ha comprobado el efecto beneficioso para reducir los efectos secundarios tanto de la quimioterapia como de la radioterapia.

Los principios activos del Reishi tienen acción antiviral, un protector hepático que contribuye a reducir las transaminasas y la bilirrubina, contribuye a prevenir las alergias, el Alzheimer y otras patologías neurodegenerativas.


Shiitake:

Lentinula edodes

Debe su acción a un polisacárido llamado leontina que regenera y refuerza las defensas del organismo, sobre todo contra virus y células tumorales, al elevar el nivel de interferón y activar la acción de los macrófagos, linfocitos T y las NK.

Los hongos shiitake también contienen compuestos fuertes que tienen la habilidad de desalentar la inflamación, tumores, bacterias “malas”, virus dañinos, e irónicamente, hongos. Vitaminas B como la B2, B5 y B6 son parte del paquete, dando energía al romper las grasas, carbohidratos y proteínas.


Uña de gato:

Uncaria tomentosa

Contiene un 4% de alcaloides contribuyendo a mejorar los procesos reumáticos, especialmente en casos de artritis reumatoide en la que se obtiene una importante remisión de la inflamación y el dolor y, en ciertos casos, la recuperación funcional de la articulación.

Su acción antiinflamatoria la debe a los glucósidos quinóvicos que contiene y que resultan un 15% superior a la indometacina, teniendo, además, la propiedad de no irritar la mucosa gástrica. Tiene una acción inmunoestimulante, ayuda a mejorar la candidiasis sistémica y a reducir los efectos de la quimioterapia y contribuye a eliminar del organismo las toxinas ambientales y a desintoxicar las vías digestivas, por lo que puede ayudar en la enfermedad de Cröhn, colitis, diverticulitis, colon irritable, úlcera digestiva, etc.

Según la OMS es la planta más importante de la selva húmeda después del árbol de la Quina.


Hojas de Moringa:

Moringa oleifera

La Moringa oleífera es considerada el  “árbol milagroso” por los beneficios que aporta con sus más de 90 nutrientes, 46 antioxidantes, 26 antiinflamatorios y 19 aminoácidos esenciales se le atribuyen las propiedades siguientes:

  • Incrementa las defensas naturales del organismo.
  • Acción antimicrobiana, antiviral, antiinflamatoria, antiviral, desintoxicante y antidepresiva.
  • Controla los niveles séricos de glucosa y colesterol.
  • Acción antioxidante.
  • Proporciona energía produciendo sensación de bienestar.

Flor de Jara:

Cistus ladanifer

Su nombre científico es Cistus ladanifer y es muy abundante en la zona mediterránea. Se conoce como el antibiótico de la naturaleza, desde hace siglos los griegos preparan té de sus hojas para prevenir los resfriados y las infecciones gripales, debido a que contiene una sustancia que inhibe la neuraminidasa (una parte de la cubierta del virus) y así limita la capacidad de propagación del virus.

Las dos propiedades fundamentales de esta flor son fortalecer el sistema inmunológico y ayudar al organismo a generar defensas, pero, además, es antioxidante neutralizando los radicales libres, antiinflamatoria, antiviral y antibacteriana. Estudios científicos demuestran efectos contra el virus H5N1 causante de la gripe aviar y acción quelante sobre el cadmio y el plomo.


Jengibre:

Zingiber officinale

Contiene gingeroles que son potentes inhibidores del metabolismo del ácido araquidónico por lo que presenta acción antiinflamatoria. Choi y colaboradores en 2013 estudiaron en un modelo animal el efecto antiinflamatorio del jengibre, observando una reducción de la respuesta inflamatoria mediante la regulación del factor de transcripción nuclear kB(NF-kB) y las MAP quinasas, moléculas implicadas en el proceso inflamatorio.

Las múltiples virtudes que se atribuyen al jengibre se deben sobre todo a su riqueza en aceites volátiles. También posee sustancias fenólicas (denominadas gingeroles, shoagoles y gingeronas), enzimas proteolíticas, ácido linoleico, vitaminas (especialmente vitamina B6 y vitamina C) y minerales (calcio, magnesio, fósforo y potasio).


Vitamina C:

Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico. Los estudios muestran que la vitamina C contribuye a mantener sano del sistema inmunológico y protege a las células del cuerpo el daño oxidativo.

También puede ser especialmente eficaz para favorecer el buen funcionamiento del sistema inmune durante y después del ejercicio, momento en el que el cuerpo está expuesto en “exceso” al estrés oxidativo. La vitamina C consigue aumentar la producción de leucocitos o también llamados, más comúnmente, glóbulos blancos, tales como los linfocitos y los fagocitos, que desempeñan un papel clave en la defensa inmunitaria del cuerpo. Hay también pruebas que indican que la vitamina C puede reducir la sensación de cansancio, fatiga y aumenta la tasa de absorción de hierro en el cuerpo.


Defenvital® de Margan Biotech

Defenvital del Laboratorio Margan Biotech es un producto natural con Jalea real, Papaya fermentada, Equinácea angustifolia, Propóleo, Reishi, Shiitake, Uña de gato, Hoja de Moringa oleífera, Flor de Jara, Jengibre y Vitamina C indicado para fortalecer nuestro sistema inmunológico.

Composición por vial de 10ml:

Jalea real 330mg
Papaya fermentada 250mg
Equinácea angustifolia 150mg
Propóleo 150mg
Reishi 50mg
Shiitake 50mg
Uña de gato 50mg
Hoja de Moringa oleífera 50mg
Flor de Jara 20mg
Jengibre 20mg
Vitamina C 20mg

Presentación: 20 viales bebibles.

Modo de empleo: Tomar un vial diario por las mañanas.

Para más información y pedidos de Defenvital, tienen disponible el teléfono

910 138 923
También de venta en Herbolarios y Parafarmacias.

6 comentarios en «Defenvital: producto para subir las defensas»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Escríbenos por WhatsApp