Contracturas musculares

Los calambres musculares o contracturas musculares  se presentan cuando un músculo se tensiona (contrae) sin que uno trate de hacerlo. El músculo se tensiona y no se relaja. Los calambres pueden comprometer todo o parte de uno o más músculos. Los grupos musculares más comúnmente involucrados son los siguientes:

  • Parte posterior de la pierna/pantorrilla
  • Parte posterior del muslo (corva)
  • Parte frontal del muslo (cuádriceps)

Los calambres en los pies, las manos, los brazos, el abdomen, y a lo largo de la caja torácica también son muy comunes.  Los calambres musculares son comunes y se pueden detener estirando el músculo. El músculo afectado por el calambre se puede sentir duro o abultado.

Causas de la contracturas musculares

Los calambres o contracturas musculares son comunes y con frecuencia se presentan cuando un músculo se sobrecarga o se lesiona. Entrenar cuando usted no ha tomado los líquidos suficientes (está deshidratado) o cuando usted tiene niveles bajos de minerales, como potasio o calcio, también puede hacerle más propenso a tener un espasmo muscular.  Los calambres musculares pueden ocurrir mientras usted practica tenis o golf, bolos, natación o hace cualquier otro ejercicio.

También pueden ser provocados por:

  • Alcoholismo
  • Hipotiroidismo (tiroides hipoactiva)
  • Insuficiencia renal
  • Medicamentos
  • Menstruación

Cuidados en el hogar:

  • Si usted tiene un calambre muscular, suspenda su actividad y trate de hacer estiramiento y masajear el músculo afectado.
  • El calor relajará el músculo cuando el espasmo empiece, pero el hielo puede servir cuando el dolor haya mejorado.
  • Si el músculo todavía duele, los antiinflamatorios no esteroides pueden ayudar con el dolor. Si los calambres musculares son intensos, su médico puede recetarle otros medicamentos.
  • La causa más común de calambres musculares durante la actividad deportiva es no tomar suficiente líquido. Con frecuencia, tomar agua los aliviará; sin embargo, el agua sola no siempre ayuda. Las sales efervescentes o las bebidas para deportistas, las cuales también reponen los minerales perdidos, pueden ser útiles.

Otras sugerencias para aliviar los calambres musculares:

  • Cambie sus entrenamientos de manera que usted esté ejercitándose dentro de sus capacidades.
  • Tome bastante líquido mientras hace ejercicio y aumente la ingesta de potasio (el jugo de naranja y los plátanos son grandes fuentes de este elemento).
  • Haga estiramiento para mejorar la flexibilidad.

El tratamiento recomendado consiste en tomar OSEOMAR, cuatro cápsulas diarias, dos antes del desayuno y dos antes de la cena; y POLARIS MAGNESIO 1000mg, una tableta diaria antes de la comida.

Como tratamiento externo, pueden hacerse masajes con la CREMA CELLULARYS DOL (Laboratorio Margan Biotech), dos veces al día en las zonas afectadas.

Oseomar

Composición:

  • Carbonato cálcico 300 mg
  • Alga Klamath 50 mg
  • Cart. de tiburón 50 mg
  • Uña de gato exto.seco 10:1 25 mg
  • Colágeno hidrolizado 30 mg
  • Ac. Hialurónico fermentado 15 mg
  • Vit. D3 0,0003 mg
  • Estearato de magnesio 5 mg

Modo de empleo: tomar cuatro cápsulas diarias, dos antes del desayuno y dos antes de la cena.

Para más información puede consultar: Oseomar de Margan Biotech.

POLARIS MAGNESIO 1000mg

COMPLEMENTO ALIMENTICIO A BASE DE MAGNESIO

Presentación: 100 tabletas.

Composición: Óxido de magnesio 1.000 mg, agente de carga (celulosa microcristalina y fosfato cálcico), antiaglomerantes (estearato de magnesio y dióxido de silicio).

Modo de empleo: Tomar 1 tableta al día, antes de la comida.

Crema Cellularys Dol
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Cellularys_Dol-904x1024.jpg
Crema Cellularys Dol

La Crema Cellularys Dol es un producto de acción localizada ideal para masaje muscular y articular. Sus aceites y extractos naturales aportan propiedades antiinflamatorias, analgésicas, nutritivas y protectoras. Sus componentes naturales de altísima calidad son: Cera alba (Beeswax), Árnica montana, Harpagofito, Aceite de almendras dulces, Glucosamina, Abedul (Betula lenta), Urea, Sauce blanco (Salix Alba), Ácido salicílico, Alcanfor y Vitamina E.

Modo de empleo: Crema de uso externo. Aplicar dos o tres veces al día en la zona a tratar, masajeando suavemente hasta su total absorción.

Presentación: 100 ml.

Más información en: Cellularys Dol de Margan Biotech

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Escríbenos por WhatsApp