Diverticulitis
Los divertículos son bolsas abultadas y pequeñas que se pueden formar en el revestimiento de tu sistema digestivo. Por lo general, se encuentran en la parte inferior del intestino grueso (colon). Los divertículos son comunes, en especial luego de los 40 años, y rara vez causan problemas.
Sin embargo, en ocasiones se inflaman o se infectan una o más de las bolsas. La afección se conoce como diverticulitis. La diverticulitis puede causar dolor abdominal intenso, fiebre, náuseas y un cambio marcado en tus hábitos intestinales.
La diverticulitis leve se puede tratar con reposo, cambios en tu dieta y antibióticos. La diverticulitis grave o recurrente puede requerir cirugía.
Síntomas
Entre los signos y síntomas de la diverticulitis se incluyen los siguientes:
- Dolor, que puede ser constante y persistente durante varios días. El dolor se suele sentir en la parte inferior izquierda del abdomen. Sin embargo, a veces, el dolor puede ser más intenso en la parte inferior derecha del abdomen, en especial en personas de ascendencia asiática.
- Náuseas y vómitos.
- Fiebre.
- Sensibilidad abdominal.
- Estreñimiento o, con menos frecuencia, diarrea.
Recomendaciones a seguir:
Algunas recomendaciones para prevenir la diverticulosis y aliviar la diverticulitis:
Beber muchos líquidos. Es importante tomar entre seis y ocho vasos de agua diarios
Consumir suficiente fibra (de30 a 35 gramos al día) en su dieta. Es importante la fibra en la dieta, ya que absorbe humedad para producir heces fecales suaves y compactas, las cuales reducen el trabajo de los músculos del colon cuando se eliminan los desechos; reduce el engrosamiento de los intestinos; y previene el estreñimiento y la formación de divertículos. Para incluir fibra, puede seguir los siguientes consejos:
- Seleccionar pan de granos enteros (integral) en vez de pan blanco.
- Consumir postres de frutas: moras, bananas, duraznos.
- Consumir las cáscaras de las manzanas, duraznos y peras
- Agregar frutas secas, como pasas y damascos, a sus alimentos.
- Emplear más legumbres y vegetales en vez de carne en sus guisados.
Acudir al baño cuando se sienta la necesidad de ir. Es importante no reprimir la necesidad de evacuar el intestino, ya que si lo hace, puede agravar la situación.
Hacer ejercicio. El ejercicio beneficia los músculos de las piernas y cadera e igualmente los músculos del colon facilitando así la evacuación.
No usar laxantes o enemas si se presenta estreñimiento. Es necesario evitarlos, ya que pueden irritar aún más los intestinos y crear un círculo vicioso donde el organismo necesitará cada vez más de ellos.
Evitar el consumo de cafeína del café, el chocolate y ciertos refrescos de soda, ya que estas bebidas tienden a irritar los intestinos.
No fumar
Evitar consumir comidas sumamente procesadas o alimentos grasosos, azucarados y picantes.
Evitar todo alimento que contenga semillas y masticar bien las palomitas de maíz (popcorn), ya que los fragmentos se pueden alojar en los divertículos y provocar la inflamación.
Comer alimentos para bebé o purés hechos de frutas, vegetales y cereales cocidos en una mezcladora eléctrica para aliviar el malestar y estimular la curación durante la recuperación de un ataque diverticular.
En Medicina natural la recomendación es tomar un vial diario en ayunas de GastriAloe (Laboratorio Margan Biotech) y una cápsulas diaria antes de la comida de FLORAintest.
GastriAloe

GASTRIALOE del Laboratorio Margan Biotech es un innovador producto natural indicado para ayudar a tratar las afecciones del aparato digestivo mediante la acción conjunta varias plantas, vitaminas y enzimas como el Aleo vera, la alcachofa, la piña, la bardana, el boldo, el desmodium, la papaya y la colina.
Composición por vial:
Bitartrato de Colina 300 mg.
Alcachofa Exto. seco 5% cinarina 150 mg.
Piña 100 mg.
Bardana Exto seco 5:1 50 mg.
Bromelaína 1200 GDU/g*. 50 mg.
Boldo Exto. Seco 0,05 Boldina 50 mg.
Desmodium Exto. seco 10:1 50 mg.
Papaya Exto. seco 40:1 40 mg.
Aloe vera Exto. seco 200:1 5 mg.
Modo de empleo: Tomar un vial diario en ayunas.
Más información en: GastriAloe de Margan Biotech.
FLORAintest de Margan Biotech

FLORAintest® garantiza un contenido mínimo por cápsula de 7 x 109 unidades formadoras de colonias (UFC), a lo largo de la vida del producto y su supervivencia en el tracto digestivo, incorpora el sistema de la cápsula DR® capsugel, que optimiza la supervivencia de las bacterias hasta el intestino, sin necesidad de un recubrimiento entérico.
Composición: FLORAintest® contiene 30 cápsulas y su composición es: agente de carga: almidón de patata; agente de recubrimiento hidroxipropilmetilcelulosa; mezcla de fermentos lácteos (Bifidobacterium animalis ssp lactis Bifolact12, Bifidobacterium longum BB536, Lactobacillus rhamnosus GG, Bifidobacterium breve BB-03, Lactobacillus delbrueckii ssp blugaricus SP5, Lactobacillus plantarum LP-115, Lactobacillus salivarius Ls-33); agente de carga: fructoligosacaridos(FOS), almidón de maíz; antiaglomerantes: sales de Magnesio de los ácidos grasos y Dioxido de silicio. No contiene gluten.
Modo de Empleo: Tomar 1 cápsula al día. No se debe superar la dosis diaria recomendada.
Acción de sus componentes: FLORAintest® aporta una combinación sinérgica de Bifidobacterias y lactobacilos viables necesarios para mantener una flora sana. Todas las cepas del FLORAintest® disponen de estudios positivos en la salud digestiva.
Bifidobacterias:
Bifidobacterium animalis ssp.lactis Bifolac-12
Bifidobacterium longum BB536
Bifidobacterium breve BB-03
Lactobacilus:
Lactobacillus rhamnosus GG
Lactobacillus delbrueckii ssp bulgaricus SP-5
Lactobacillus plantarum LP-115
Lactobacillus salivarius Ls-33
Conservación: Tenga en cuenta la fecha de caducidad indicada en el envase. Conservar en lugar fresco y seco y fuera del alcance de los más pequeños.
Interacciones descritas: No se ha descrito ninguna.