Elasticidad muscular

Elasticidad muscular

La elasticidad muscular es una de las propiedades del tejido muscular que permite al músculo recuperar la forma original después de haber sido deformado por la aplicación de la fuerza. Para lograr mayor elasticidad debemos ser constantes con los estiramientos. Poco a poco iremos notando cómo nuestros músculos son más flexibles y cómo nos cuesta menos hacer los ejercicios

¿Por qué es importante la flexibilidad?

Una pequeña cantidad de las personas que hacen ejercicio no realizan movimientos precompetitivos. Y ni qué hablar de los que ni siquiera caminan dos cuadras hasta el mercado.

Sin embargo, los expertos indican que es muy importante mantener los músculos flexibles. Algunas de las razones son:

  • Sirve para mantener una buena condición física.
  • Protege los músculos, tendones y articulaciones de posibles lesiones o heridas.
  • Aporta un mayor rango de movimiento, que influye en la postura física y en cómo nos movemos o desplazamos.
  • Aumenta la posibilidad de desarrollar una fuerza mayor y más vertiginosa.
  • Incrementa las posibilidades de ejecutar movimientos con potencia, es decir, una mezcla entre fuerza y velocidad.
  • Nos permite movernos con más soltura y amplitud.
  • Influye en el rendimiento muscular y ayuda a los músculos a trabajar con mayor libertad.
  • Evita los dolores e impedimentos hacia ciertos movimientos o actividades.
¿Qué ocurre cuando no tenemos elasticidad ni flexibilidad en los músculos?
  • Tenemos más posibilidades de lesionarnos, lastimarnos y sufrir dolores.
  • Nos volvemos torpes al caminar, desplazarnos y movernos.
  • Contamos con menos capacidad de reacción.
  • Gastamos menos energía porque el movimiento de los músculos es menor.
  • Sufrimos de más contracturas y problemas musculares.
Consejos para ganar más elasticidad y flexibilidad 

Para aquellos que realizan actividad física, es preciso que dentro de la rutina incluyan unas series previas y posteriores de estiramientos. Los preparadores o entrenadores indican que lo recomendable para una actividad normal y moderada es seis minutos antes de comenzar y nueve minutos al finalizar. Mantén la postura 10 segundos seguidos y vuelve a la posición inicial con cuidado.

Para las personas mayores o las que no tienen demasiado espíritu deportista, es bueno que sigan estas recomendaciones:

  • Estírate por las mañanas: Apenas te levantas, haz algunos movimientos de brazos y piernas para despertarte por completo, incluyendo los músculos y tendones. Esto no solo te dará flexibilidad sino también energía. Hazlo despacio, porque el cuerpo estuvo toda la noche acostado.
  • Enfoca la atención en los sitios que desees mejorar.  Si tienes poca flexibilidad en los brazos o en las piernas, realiza ejercicios para esas zonas en particular. Una rutina integral puede ayudarte, sin dudas. No obstante, enfócate en el sitio puntual donde te duele o has tenido un episodio de falta de movilidad.
  • Estira varias veces al día. Según el trabajo o las actividades que realices al día, es preciso que elongues en más de una ocasión en tu jornada, más allá de la rutina de la mañana. Por ejemplo, si trabajar sentado todo el día en el ordenador o escritorio, levántate del asiento y estira los brazos, las piernas y la espalda.
  • Llevar una dieta adecuada. Los alimentos que no deben faltar en tu dieta diaria son las frutas, los vegetales, los granos integrales, el calcio y las proteínas. Por nada del mundo te olvides del agua para hidratar el cuerpo, deja de lado la comida rápida y cámbiala por opciones sanas.

En medicina natural recomiendo tomar OSEOMAR (Laboratorio Margan Biotech), cuatro cápsulas diarias, dos antes del desayuno y dos antes de la cena; y  DENSIPLUS  (Laboratorio Margan Biotech), 15 mililitros del vasito dosificador, dos veces al día, 10 minutos antes del desayuno y 10 minutos antes de la cena.

Oseomar

Composición:

  • Carbonato cálcico 300 mg
  • Alga Klamath 50 mg
  • Cart. de tiburón 50 mg
  • Uña de gato exto.seco 10:1 25 mg
  • Colágeno hidrolizado 30 mg
  • Ac. Hialurónico fermentado 15 mg
  • Vit. D3 0,0003 mg
  • Estearato de magnesio 5 mg

Modo de empleo: tomar cuatro cápsulas diarias, dos antes del desayuno y dos antes de la cena.

Para más información puede consultar: Oseomar de Margan Biotech.

Densiplus de Margan Biotech

Densiplus de Margan es un complemento alimenticio que ayuda en el mantenimiento de las estructuras formadas por el tejido conjuntivo.

El silicio es imprescindible para la formación y el desarrollo del tejido conjuntivo. El tejido conjuntivo juega un papel esencial en la estructura de la piel, cabello, uñas, articulaciones y huesos. Se ha comprobado que durante el envejecimiento los niveles de silicio disminuyen. El aporte de silicio mejora el mantenimiento de las estructuras formadas por el tejido conjuntivo.

El silicio contribuye en la protección de las articulaciones, en la remineralización del organismo y en la integridad estructural de los tejidos.Un aporte extra de silicio está recomendado para reforzar los tratamientos de trastornos osteo-articulares (rigidez articular, debilidad ósea…), problemas musculares (contracturas…) y tendinosos y para potenciar la hidratación y la elasticidad cutánea.

Ingredientes: Agua purificada, Silicio orgánico Orgonopowder® (ácido silícico, maltodextrina), Extracto seco de Ortiga (Urtica dioica, hojas), MSM (Metilsulfonilmetano), Acidulante E-330, Aroma y Conservantes (E-211 y E-202).

Modo de empleo: Tomar 1 tapón dosificador (30 ml aproximadamente) una o dos veces al día.

Presentación: Botella de 1 litro.

Más información en el siguiente link: Densiplus de Margan Biotech.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Escríbenos por WhatsApp