DensiplusSilicio orgánico es un oligoelemento esencial

El silicio orgánico es un oligoelemento esencial

El silicio es un oligoelemento indispensable en la dieta, por los múltiples beneficios que nos aporta. Densiplus de Margan Biotech es un excelente complemento alimenticios a base de Silicio Orgonopowder y Ortiga que ayuda en el mantenimiento de las estructuras formadas por el tejido conjuntivo.

Fuentes naturales de Silicio orgánico:

Los cereales integrales son una de las fuentes naturales más ricas en Silicio orgánico. Las legumbres y las hortalizas como la remolacha, la patata y la alfalfa también son buenas fuentes. Entre las plantas medicinales ricas en Silicio orgánico destaca sin lugar a dudas la Cola de caballo (Equisetum Arvense). Es el vegetal conocido más rico en Silicio orgánico ya que puede (según el clima y el tipo de suelo) contener entre un 10 y un 60 % de este mineral.

Cola de caballo (Equisetum Arvense)

 Su forma orgánica, es con diferencia la que mejor asimilamos, y así aprovechar sus múltiples propiedades:

  • Contribuye a la remineralización y restitución de la masa ósea y cartilaginósa.
  • Reestructura las fibras de elastina y colágeno.
  • Es antiinflamatorio y analgésico.
  • Actúa eficazmente sobre la hipertensión.
  • Fortalece los dientes, uñas y cabello.
  • Recupera la elasticidad de la piel.
  • No es tóxico y es hipoalergénico.
  • Carece de efectos secundarios nocivos y contraindicaciones.

 Aplicaciones del silicio.

Una de las propiedades más destacables del silicio orgánico es que favorece la síntesis del colágeno lo cual es básico en la formación de tejido conjuntivo. Esto hará que sus beneficios sean muy diversos e intervengan en muchas partes de nuestro organismo.

 1.  Enfermedades reumáticas:

 En estas dolencias el silicio logra disminuir el dolor y la inflamación, provocando una gradual regeneración del cartílago de las articulaciones afectadas. Asimismo, da muy buenos resultados en el alivio de las dificultades de movilidad asociadas a estas afecciones. Por tanto, el silicio es analgésico y antiinflamatorio pero además es natural y no provoca efectos secundarios.

 El silicio forma parte de la síntesis del colágeno y la elastina (tejido conjuntivo) mantiene la resistencia de este y su óptima mineralización.

 El silicio determina la formación y estructura de huesos, tendones, ligamentos y cartílagos.  De esta forma, un aporte adecuado de silicio asegura una buena salud osteoarticular, fortalece las articulaciones y previene su degeneración además de fortalecer y flexibilizar los huesos disminuyendo su porosidad e incrementando la fijación de los minerales en estos.

 2.  Protector cardiovascular

En la actualidad se sabe que el silicio protege las arterias de varias formas (la aorta es la parte del cuerpo donde se concentran las mayores cantidades de silicio). Por ejemplo aporta consistencia al tejido elástico de la arteria, aumentando su flexibilidad, la impermeabiliza frente a los lípidos y los depósitos de calcio y mantiene la integridad enzimática que protege al tejido arterial de los cúmulos de grasas. Por tanto se pude afirmar que este mineral es un protector vascular que además, disminuye los niveles de colesterol y combate la hipertensión.

 De los estudios de los cardiólogos Duffaut y Roland Rager con silicio, se obtuvieron datos muy importantes para comprender la patología arterial, según los mismos:

  • El deterioro de las fibras elásticas de las arterias está determinado en buena medida por la pérdida de silicio.
  • Las arterias de los niños presentan 4 veces más silicio que las de personas de edad avanzada.
  • El proceso de formación de placas de colesterol corre paralelo con la pérdida de silicio.
  • La pérdida de silicio hace que las fibras elásticas se deterioren y se  fragmenten favoreciendo su permeabilidad a los lípidos. Hecho que antecede a los depósitos de grasas y calcio en las paredes arteriales.
  • A mayor pérdida de silicio, más profunda es la calcificación de la placa de colesterol.
  • Una arteria con ateromas tiene de 10 a 20 veces menos silicio que una arteria normal.

 En definitiva, el silicio constituye un medio eficaz y sencillo de prevención y de tratamiento del deterioro de las arterias y un buen protector de la función cardiovascular.

 3.  Dermatología

 El silicio es el elemento constitutivo mayoritario en todas las estructuras de sostén del organismo. Este activo ayuda a reestructurar el tejido conectivo y estimula los fibroblastos para que sinteticen el colágeno, por ello se emplea tanto en tratamientos antiedad, regeneración de la piel, flacidez (facial y corporal), anti estrías, caída del cabello y uñas.

Producto natural recomendado:

Densiplus de Margan Biotech

Densiplus de Margan es un complemento alimenticio que ayuda en el mantenimiento de las estructuras formadas por el tejido conjuntivo.

El silicio es imprescindible para la formación y el desarrollo del tejido conjuntivo. El tejido conjuntivo juega un papel esencial en la estructura de la piel, cabello, uñas, articulaciones y huesos. Se ha comprobado que durante el envejecimiento los niveles de silicio disminuyen. El aporte de silicio mejora el mantenimiento de las estructuras formadas por el tejido conjuntivo.

El silicio contribuye en la protección de las articulaciones, en la remineralización del organismo y en la integridad estructural de los tejidos.Un aporte extra de silicio está recomendado para reforzar los tratamientos de trastornos osteo-articulares (rigidez articular, debilidad ósea…), problemas musculares (contracturas…) y tendinosos y para potenciar la hidratación y la elasticidad cutánea.

Ingredientes: Agua purificada, Silicio orgánico Orgonopowder® (ácido silícico, maltodextrina), Extracto seco de Ortiga (Urtica dioica, hojas), MSM (Metilsulfonilmetano), Acidulante E-330, Aroma y Conservantes (E-211 y E-202).

Modo de empleo: Tomar 1 tapón dosificador (30 ml aproximadamente) una o dos veces al día.

Presentación: Botella de 1 litro.

2 comentarios en «El silicio orgánico es un oligoelemento esencial»

  • Interesante articulo. El silicio orgánico me parece un compuesto de lo mas interesante. Yo misma lo he usado en algunas ocasiones y los efectos han sido muy positivos.

    Un saludo.

    Respuesta
  • Que buen blog es super interesante me encanta el silicio orgánico es lo mejor yo use hace un tiempo y es perfecto excelente un gran saludo te seguiré por tu maravilloso blog!!

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Escríbenos por WhatsApp