ConsejosTensión Arterial alta (Hipertensión)

Tensión Arterial Alta (Hipertensión)

Cuando el músculo cardíaco se contrae la presión sanguínea llega a su punto máximo (tensión sistólica) y, entre dos contracciones del músculo cardíaco, se obtiene la tensión diastólica.  La primera es la que comúnmente se conoce como máxima y la otra como mínima.

Los síntomas que pueden indicar la situación de hipertensión son insuficiencia respiratoria al caminar o subir una cuesta, cefaleas, trastornos de la visión, insomnio, vértigos, hemorragias nasales, etcétera.

Los ácidos grasos poli-insaturados Omega 3 pueden ayudar a regular la tensión arterial y a equilibrar los niveles de la sistólica y la diastólica, a normalizar las cifras de colesterol, triglicéridos, disminuir la densidad de la sangre, limpiar el interior de las paredes arteriales de depósitos de grasas y plaquetas, aumentando la flexibilidad de las mismas, etcétera.

Algunas recomendaciones diatéticas:

Numerosos estudios demuestran que reducir la cantidad de sodio en la dieta reduce la presión arterial. La sal es necesaria en el organismo en pequeñas dosis, pero si se sobrepasa la cantidad adecuada se puede producir retención de líquidos y aumento de la presión arterial. Necesitamos 1,25 g de sal al día y tenemos que tratar de mantener su ingesta por debajo de los 6 g al día (1 cucharilla de café): 6 g de sal = 2,5 g de sodio = 2.500 mg de sodio.

La forma mas fácil de reducir la sal en la dieta es no añadirla a los alimentos. Los alimentos frescos suelen tener una concentración de sal mucho más baja que los preelaborados o precocinados.

De mayor a menor contenido, los alimentos mas ricos en sal son: cubitos de caldo, sopas comerciales, bacalao salado, tocino de cerdo, caviar, pizzas, bacon, precocinados (croquetas, empanadillas…), queso azul, ketchup, jamón serrano, aceitunas, jamón cocido, queso manchego, patatas fritas comerciales, frutos secos, embutidos…

Importancia del etiquetado

Es muy importante leer bien el etiquetado de los productos para comparlos entre sí y elegir aquéllos con un contenido bajo en sal. Ten en cuenta que los ingredientes se colocan en la lista en orden descendente de cantidad. Es decir, cuanto antes aparezca la palabra sal en la lista de ingredientes, mayor proporción contiene. Por ello, es aconsejable escoger los productos en los que la sal esté hacia el final de la lista.

Otro consejo importante es tratar de elegir siempre alimentos que contengan menos de 0,5 g o 500 mg de sodio por 100 g de producto. Si queremos calcular cuánta sal tiene un producto, debemos multiplicar la cantidad de sodio por 2,5, ya que un gramo de sodio equivale a 2,5 gramos de sal.

Fármacos con sodio

Las personas que tengan restringido el consumo de sodio también deben saber que algunos fármacos tienen un alto contenido de este elemento, especialmente aquéllos con una presentación efervescente.

Sustitutos de la sal

Para hacer más sabrosos los platos utiliza especias y hierbas como sustitutos de la sal. Por ejemplo, cuando prepares una carne puedes emplear laurel, nuez moscada, pimienta, salvia, tomillo, ajo, cebolla, orégano o romero. En el caso de los pescados, suele irles mejor curry en polvo, eneldo, mostaza, zumo de limón o pimienta. Y para los vegetales, lo más apropiado es romero, salvia, eneldo, canela, estragón, albahaca o perejil.

Dieta baja en sal

Junto con la reducción en el consumo de sal, el tratamiento dietético de la hipertensión consiste en una dieta rica en verduras, frutas, legumbres, pescado, aceite de oliva y alimentos que contengan poca grasa. El alcohol y sustancias excitantes como la cafeína producen un aumento de la presión arterial. Por ello, se aconseja limitar su ingesta:

  • Los hombres, menos de 30 g de alcohol diarios; las mujeres, menos de 20 g.
  • No más de dos ó tres cafés al día.

Y recuerde: los hábitos de vida saludables como el ejercicio, no fumar, el control del peso y una dieta adecuada te pueden ayudar a controlar la hipertensión.

Puede usted consultar la dieta recomendada por la Asociación Española de Cardiología y la Fundación Española del corazón:  Consulte la dieta dando un clik en el siguiente link Dieta para la tensión arterial alta

El tratamiento recomendado es la toma de DOCOSAN (Laboratorio Margan Biotech), tres cápsulas diarias, una con cada comida; y TENSIPLUS (Laboratorio Polaris), dos cápsulas al día, una por la mañana y otra por la noche.

Docosan de Margan Biotech
Docosan de Margan Biotech
Docosan de Margan Biotech
Composición del Docosan

Ingredientes: Aceite de pescado triglicerado ultrapurificado, alto contenido en Omega 3 , de los cuales:  300 mg de DHA  y  50 mg de EPA  por cápsula.

Complemento alimenticio a base de aceite de pescado triglicerado ultrapurificado y vitamina D3. Dispone de estándar IFOS, que nos garantiza

  • Libre de metales pesados
  • Estándar IFOS
  • Libre de ácido fitánico

Cada cápsula de Docosan aporta 300 mg de DHA, 50 mg de EPA y 25 µg de Vitamina D3.

Contiene las vitaminas D y E , mejorando las funciones propias del Omega 3

El aporte de 250 mg de DHA contribuye al mantenimiento de la función cerebral normal y la función visual  normal.

El aporte de 250mg de EPA y DHA contribuye al funcionamiento normal del corazón.

Uso recomendado: 3 cápsulas repartidas junto a las comidas.

Más información en: Docosan de Marga Biotech

TensiPlus de Polaris

Presentación: 30 cápsulas.

Composición: Extracto seco de Ajo (Allium Sativum L -bulbo-) (1% allina), Gelatina (Envoltura), Extracto seco de Espino blanco (Crataegus Oxyacantha L – hojas-) (1.8% vitexina), Agentes de carga (Celulosa microcristalina y Fosfato cálcico), Extracto seco de Olivo (Olea europaea L – hojas-) (6% Oleuropeina), Cloruro potásico, Antiaglomerantes (Estearato de magnesio y Dióxido de silicio).

Modo de empleo: Tomar 2 cápsulas al día, preferentemente con las comidas.

2 comentarios en «Tensión Arterial Alta (Hipertensión)»

  • Em casa lo tomamos todos por mejorar unos y otros por mantenimiento.

    Respuesta
  • Son dos productos perfectos para estabilizar la tensión.tengo experiencia propia.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Escríbenos por WhatsApp