Varices
Las varices se producen por una falta de tono en la pared venosa de la circulación de retorno, lo que origina un éxtasis de la sangre y en consecuencia los abultamientos que se conocen como varices.
Consejos para mejorar la circulación
- Tenderse con las piernas en alto unos minutos cada día.
- Acostarse sobre el lado izquierdo del cuerpo para dormir.
- Dormir con las piernas un poco elevadas (con ayuda de un cojín o pequeña almohada debajo de los pies).
- El calor no es aliado de la circulación, produce vasodilatación de los capilares, lo que puede provocar más hinchazón, pesadez, cansancio y dolor. Por ello no son convenientes las saunas o los baños calientes. Se recomienda ducharse con agua templada y acabar con un chorro de agua fría en las piernas.
- Hacer ejercicio activar la circulación: caminar, caminar de puntillas, flexiones de piernas, nadar, correr, mover las piernas mientras se está sentado.
- Masajearse los pies y las piernas siempre de abajo a arriba, del tobillo al muslo.
- Emplear ropa cómoda, calcetines y medias que no opriman, zapatos cómodos, etc.
Estas patologías empeoran durante la época de verano, puesto que el calor produce una vasodilatación aumentando la cantidad de sangre que queda en las piernas, dando las piernas cansadas, hinchadas, etcétera.
El tratamiento quirúrgico no es definitivo, puesto que el problema subsiste por encima o debajo de la zona que se ha tratado, volviendo a aparecer las varices. El tratamiento recomendado es
Los alimentos y la circulación de la sangre | |||
Nutrientes aconsejados | ¿Por qué? | ¿Qué alimentos lo contienen? | ¿Qué ración en necesaria? |
Fibra | Favorece el tránsito intestinal y una defecación sin esfuerzo. Esto hace que no aumente la presión abdominal y no se debiliten las paredes de las venas y de la pared del colon; hay menos riesgo de sufrir estreñimiento, varices y hemorroides. | Frutas desecadas (ciruelas pasas y similares), frutos secos, legumbres, verduras y hortalizas, fruta fresca y cereales integrales. Salvado de trigo o avena. | Tome 3 piezas de fruta, una ensalada y algo de verdura (como primer plato o como guarnición del segundo) cada día.Elija alimentos integrales: el pan, la pasta, el arroz… Incluya en la dieta diaria una ración de frutos secos o desecados (cinco nueces o un puñado de otros frutos secos). |
Antioxidantes | Protegen frente a los radicales libres, sustancias causantes del envejecimiento y del deterioro de las paredes de arterias y venas. Favorecen el buen estado de los vasos sanguíneos, tienen acción antiinflamatoria y vasoconstrictora. | Vegetales en general. Los más ricos: aguacates, bayas (moras, fresas, frambuesas, arándanos), coles en general, zanahorias, cítricos, uvas, cebollas, espinacas y los tomates. | |
Potasio | Favorece la eliminación de agua, lo que es beneficioso en caso de tener piernas hinchadas o retención de líquidos. | Frutas desecadas, frutos secos, germen de trigo, legumbres, hortalizas y verduras, frutas, cereales integrales, pescados y carnes. | |
Ácidos grasos poliinsaturados | Reducen el colesterol y los triglicéridos sanguíneos, lo que evita la arteriosclerosis. Hacen más fluida la sangre, disminuyen su viscosidad y actúan como antiagregantes, lo que reduce el riesgo de que se formen trombos o coágulos. | Aceites de semillas (girasol, maíz, soja), margarinas vegetales, frutos secos (en especial, nueces y almendras), pescados azules y aceite de hígado de bacalao. | Combine en la dieta el aceite de oliva y semillas. Incluya habitualmente una ración de frutos secos (un puñado son 20-30 g). Tome pescado azul al menos 2 veces a la semana. |
Agua | Facilita la eliminación de toxinas y la depuración de la sangre, hace que la sangre esté más fluida. Sin la cantidad adecuada de agua la velocidad de la sangre disminuye. | Agua, zumos, licuados, caldos, sopas, infusiones… Plantas con mayor poder diurético: diente de león, té…, con el consejo de un profesional. | Tome entre 6 y 8 vasos de agua (también pueden ser zumos o similares) cada día. |
Además hay alimentos que por su composición favorecen la dilatación de las venas, lo que empeora las hemorroides y las varices, o dificultan el trabajo de depuración de la sangre que hace el hígado, y esto no ayuda a mejorar la celulitis: comidas picantes o muy especiadas, bebidas alcohólicas, chocolate, café y dulces.
Estas patologías empeoran durante la época de verano, puesto que el calor produce una vasodilatación aumentando la cantidad de sangre que queda en las piernas, dando las piernas cansadas, hinchadas, etcétera.
El tratamiento quirúrgico no es definitivo, puesto que el problema subsiste por encima o debajo de la zona que se ha tratado, volviendo a aparecer las varices. El tratamiento recomendado es CIRCUDOL (Laboratorio Margan Biotech), un vial diario antes de irse a la cama; y usar la CREMA CELLULARYS DOL (Laboratorio Margan Biotech), aplicar con las manos en las piernas, de abajo hacia arriba, hasta su total absorción.
Circudol® de Margan Biotech

Circudol® del Laboratorio Margan Biotech es un producto con Arándano, Vid roja, Grosellero negro, Escaramujo, Ruscus aculeatus, Castaño de indias, Vitamina C y Complejo de bioflavonoides cítricos, indicado para los problemas de circulación periférica o de retorno como la pesadez y el dolor de las piernas y los pies, piernas frías, calambres, heridas en las piernas que no llegan a cicatrizar, varices, arañas vasculares, hemorroides, dificultad en el desplazamiento, piernas amoratadas e hinchadas, flebitis, claudicación intermitente, úlceras varicosas, etc.
Composición por vial de 10ml:
Myrtillo zumo concentrado 1000mg
Grosellero zumo concentrado 300mg
Bioflavonoides cítricos 45% 150mg
Ruscus 100mg
Vitamina C 80mg
Escaramujo extracto seco 50% 60mg
Uva extracto seco 95% PAC 50mg
Castaño de indias extacto seco 18% 50mg
Presentación: 20 viales bebibles.
Modo de empleo: Tomar un vial diario por las mañanas o antes de irse a la cama.
Más información en: Circudol de Margan Biotech
Crema Cellularys Dol

La Crema Cellularys Dol es un producto de acción localizada ideal para masaje muscular y articular. Sus aceites y extractos naturales aportan propiedades antiinflamatorias, analgésicas, nutritivas y protectoras. Sus componentes naturales de altísima calidad son: Cera alba (Beeswax), Árnica montana, Harpagofito, Aceite de almendras dulces, Glucosamina, Abedul (Betula lenta), Urea, Sauce blanco (Salix Alba), Ácido salicílico, Alcanfor y Vitamina E.
Modo de empleo: Crema de uso externo. Aplicar dos o tres veces al día en la zona a tratar, masajeando suavemente hasta su total absorción.
Presentación: 100 ml.
Más información en: Cellularys Dol de Margan Biotech
Estimada Delia, lamentablemente ya no paso consulta. Puede consultarme a travé de mi correo electrónico info@doctorjoseluisvazquez.com y con gusto daré respuesta. O bien puede escribirme, a mi correo electrónico, con su número de teléfono para ponerme en contacto con usted personalmente.
llevo un mes y me esta dando muy buen resultao. es buenisimo.