Acné

Acné

El acné es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de lesiones en la piel como consecuencia de una foliculitis, una inflamación y posterior infección del poro folicular(orificio de salida del pelo). Estas lesiones suelen ser granos, espinillas negras y parches rojos e inflamados, como quistes.

Este trastorno puede llegar a tener implicaciones psicológicas y sociales, especialmente entre los adolescentes y en las personas que trabajan de cara al público que, en ocasiones, tienen problemas en su entorno laboral porque no alcanzan el grado de presencia física exigido.

Sin embargo, el acné aparece en la mayoría de los casos durante la adolescencia, afectando aproximadamente al 80 por ciento de este grupo poblacional. Surge debido a la interacción entre hormonas, sebo y bacterias que viven sobre la piel o dentro de ella y también en el cabello. Durante la pubertad, aumenta la actividad de las glándulas sebáceas y, a menudo, el sebo seco, la piel descamada y las bacterias se acumulan en los poros de la piel formando un comedón, que impide que el sebo fluya desde los folículos pilosos atravesando los poros. Si el bloqueo es incompleto se forman puntos negros; si es completo, aparecen puntos blancos.

Además existen algunas formas especiales de acné que pueden afectar a recién nacidos o a personas adultas expuestas a determinados productos industriales (acné ocupacional) o a personas que ingieren determinados medicamentos como los corticoides orales (acné inducido por fármacos) siendo estas formas clínicas menos frecuentes que el acné juvenil clásico.

Causas

La principal causa del acné es la obstrucción de los poros de la piel. El taponamiento puede desencadenarse por varios factores:

  • Las glándulas segregan sebo en exceso.
     
  • Los cambios hormonales que van asociados a la pubertad, el embarazo, la menstruación, el estrés o el consumo de métodos anticonceptivos orales, como la píldora.
     
  • La utilización de algunos cosméticos y productos para el cabello graso.
     
  • Algunos fármacos que contienen esteroides, estrógenos, testosterona o fenitoína.
     
  • La sudoración excesiva.
Síntomas

El acné se manifiesta clínicamente con varios tipos de lesiones. De hecho, en algunos pacientes pueden aparecer varias de ellas. Las lesiones del acné se localizan principalmente en cara (frente, mejillas y mentón), espalda, hombros y región preesternal, que son las zonas seborreicas del cuerpo.

Durante el invierno el acné suele empeorar y mejora en verano, probablemente debido al efecto beneficioso del sol. La dieta tiene escasa o nula influencia; no obstante, algunas personas son sensibles a ciertos alimentos. Eliminarlos de la dieta durante varias semanas y volver a incluirlos meses más tarde puede ayudar a determinar su verdadera influencia.

El acné también puede aparecer con cada ciclo menstrual en las mujeres jóvenes y puede desaparecer o empeorar notablemente durante el embarazo.

Los principales síntomas que aparecen en la piel son:

  • Quistes.
  • Costras con erupciones en la piel.
  • Pústulas.
  • Cicatrices en la piel.
  • Enrojecimiento alrededor de las erupciones de la piel.
  • Espinillas.
  • Protuberancias pequeñas y rojas.
  • Espinillas negras.
Tipos

El acné puede clasificarse según el tipo de las lesiones distinguiendo inflamatorias y no inflamatorias.

Dentro de las no inflamatorias se incluyen los comedones cerrados y abiertos puntos negros y entre las inflamatorias están las pápulas rojizas, pústulas, nódulos y quistes. Estas dos últimas son las más importantes pues, en su evolución, pueden dejar cicatrices residuales, que son las secuelas más importantes del acné.

Algunos pacientes pueden presentar cuadros más graves que asocian fiebre y mal estado general y que requieren tratamiento sistémico precoz.

Si atendemos al tipo de lesiones y a la gravedad de las mismas, el acné se puede clasificar en varios grados:

  • Acné leve.
  • Acné moderado.
  • Acné severo.
  • Acné muy severo.
Prevención

Aunque no existe una forma eficaz para prevenir el acné, los pacientes que lo padecen pueden tener en cuenta una serie de recomendaciones que ayudarán a reducir el impacto del mismo y la gravedad de las lesiones.

La Academia Española de Dermatología y Venereología recomienda:

  • Limpiar la cara dos veces al día. De esta manera se puede quitar el exceso de grasa de la superficie y las células muertas de la piel que pueden bloquear los poros. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la limpieza excesiva puede causar daños, como resecar la piel en exceso o irritar el acné persistente.
     
  • Aplicar los productos recomendados para tratar la afección de forma tópica después del lavado.
     
  • Secar la piel sin frotarla.
     
  • Practicar deporte al aire libre y lavarse la cara después de realizarlo para evitar que la sudoración tapone los poros.
     
  • Reducir el contacto del pelo con la piel de la cara. De hecho, los expertos no recomiendan llevar flequillo ni largas melenas.
     
  • Intentar no abusar de alimentos como el cerdo, la bollería, el marisco, el alcohol, los frutos secos, los quesos fuertes y los alimentos que contienen chocolate.
     
  • Elegir cosméticos que no contengan aceites o grasas en su composición.
     
  • Seleccionar fotoprotectores que no sean grasos.
     
  • No tocar los granos.
     
  • Tener paciencia: el acné tarda mínimo tres meses en curarse.
     
  • Evitar el estrés.
     
  • No compartir tratamientos con otras personas que tienen o hayan tenido acné.
     
  • No tratar las cicatrices mientras las lesiones estén activas.

Dieta recomendada: El acné se relaciona con la dieta occidental. Las personas que padecen acné deben tomar una dieta rica en proteínas, aproximadamente 45% de proteínas, 35% de hidratos de carbono y 20% de grasas, limitar los alimentos con alto contenido en yodo, las grasas trans, la leche de origen animal por su contenido en hormonas y el azúcar. De esta manera se disminuye la acción de la 5-alfa-reductasay se aumenta la degradación del estradiol.

El tratamiento para cualquiera de ellos es la aplicación dos veces al día, en la mañana y en la noche, de la CREMA CELLULARYS; y tres perlas diarias de DOCOSAN (Laboratorio Margan Biotech), una con cada comida.

Crema Cellularys
Crema Omega Cellularys
Crema Omega Cellularys

La Crema Cellularys contiene ácidos grasos insaturados Omega 3, la manteca de Karité, el aceite de rosa mosqueta, el colágeno hidrolizado, la urea, el aceite de Argán, el ácido hialurónico, la vitamina E y la Alantoina.

Modo de empleo: Aplicar sobre la zona a tratar con suaves masajes hasta su total absorción. Producto hipoalérgénico, sin parabenes y con conservantes naturales. Apta paras todo tipo de pieles.

Presentación: 100 ml.

Laboratorio Margan Biotech.

Para más información en el siguiente link: Crema Cellularys Omega

Docosan de Margan Biotech
Docosan de Margan Biotech
Docosan de Margan Biotech
Composición del Docosan

Ingredientes: Aceite de pescado triglicerado ultrapurificado, alto contenido en Omega 3 , de los cuales:  300 mg de DHA  y  50 mg de EPA  por cápsula.

Complemento alimenticio a base de aceite de pescado triglicerado ultrapurificado y vitamina D3. Dispone de estándar IFOS, que nos garantiza

  • Libre de metales pesados
  • Estándar IFOS
  • Libre de ácido fitánico

Cada cápsula de Docosan aporta 300 mg de DHA, 50 mg de EPA y 25 µg de Vitamina D3.

Contiene las vitaminas D y E , mejorando las funciones propias del Omega 3

El aporte de 250 mg de DHA contribuye al mantenimiento de la función cerebral normal y la función visual  normal.

El aporte de 250mg de EPA y DHA contribuye al funcionamiento normal del corazón.

Uso recomendado: 3 cápsulas repartidas junto a las comidas.

Más información en: Docosan de Marga Biotech

3 comentarios en «Acné»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Escríbenos por WhatsApp