Cáncer
Todas las personas producimos unas células anormales, oncogenes, que son las que pueden producir el cáncer. Estas células se producen unas 10 a 15 por cada cien mil células sanas, por lo que no perece excesivo, pero teniendo en cuenta la cantidad de millones de células que fabricamos diariamente (sólo en leucocitos producimos unos mil millones diarios) si resultan un número importante.
Estas células anormales tienen una vida corta y generalmente mueren por apoptosis o son destruidas por células específicas de nuestro sistema inmune. Para que se forme un tumor, estas células anormales deben encontrar una zona del organismo que esté dañada, que esté poco oxigenada, como pueden ser cicatrices, úlceras, tejidos dañados por malos hábitos como el tabaco y el alcohol o por tóxicos; en donde pueden instalarse, llegar más células de este tipo y formar una colonia, que es el principio del tumor.
Hoy en día no tiene sentido pretender curar el cáncer sin recurrir a la cirugía, quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia, etc. Pero tampoco tiene sentido olvidar la capacidad que tiene nuestro cuerpo para protegerse del cáncer, debemos aprovechar esta protección natural, tanto para prevenir la enfermedad como para potenciar los beneficios de los tratamientos convencionales, así como para disminuir los efectos secundarios que puedan tener estas terapias.
Para mejorar la protección natural, debemos aportar a nuestro organismo una serie de complementos dietéticos como son los Ácidos Insaturados Omega 3, que estimulan la producción de las células NK (Natural Killer) de nuestro sistema inmune, que son específicas para destruir las células tumorales; así como, para reducir los procesos inflamatorios de nuestro organismo, con lo cual dificultad la instauración o proliferación de los tumores.
El calcio, que es el mejor regulador del pH de nuestro organismo, neutraliza la acidificación de los tejidos y destruye los radicales libres que son condiciones favorables a la formación y desarrollo de los tumores.
El cartílago de tiburón tiene una acción anti-angiogénica, con lo que al evitar la formación de nuevos vasos sanguíneos, previene el crecimiento del tumor, así como las metástasis.
El Selenio es un elemento que estimula la actividad de las células NK, mejorando la capacidad de las mismas para destruir células tumorales.
El Reishi tiene propiedades antitumorales e inmunomoduladoras y está recomendado por la OMS por su acción anticancerígena e inminoestimulador. El Shiitake debe su acción a un polisacárido llamado lentinano que regenera y refuerza las defensas del organismo, sobre todo contra virus y células tumorales, al elevar el nivel de interferón y activar la acción de los macrófagos, linfocitos T y las Natural Killer (NK). El Maitake es un hongo similar al anterior y es específico para el tratamiento del cáncer prostático. Existe un producto excelente que se llama BIO REISHI MARGAN (Laboratorio Margan Biotech), dos cápsulas diarias, una en el desayuno y otra en la cena.
Dieta recomendada:
A parte de estos complementos nutricionales, es importante llevar una dieta anti-tumoral, que se compone principalmente de legumbres y verduras, de aceite de oliva, además, ajo, hierbas y especies.
Lista de alimentos recomendados:
Té verde, que reduce el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos, disminuyendo las probabilidades de la metástasis, facilita la muerte de células cancerosas y es un potente antioxidante.
La cúrcuma, es el antiinflamatorio natural más potente conocido hasta hoy, potencia la efectividad de la quimioterapia y reduce el crecimiento del tumor, debe de mezclarse con pimienta negra y disolverse la mezcla en aceite de oliva, aderezando con ella verduras, sopas, ensaladas, etc. Existe un producto que recomiendo para este fin, FITOKUR (Laboratorio Margan Biotech), una cápsula diaria por la mañana.
Jengibre, la raíz del jengibre es también un potente antiinflamatorio, ayuda a reducir las náuseas provocadas por la quimioterapia y radioterapia.
Verduras crucíferas como la col, las coles de Bruselas, coliflor, brócoli, etc., impiden que las células pre-cancerígenas se conviertan en tumores y promueven la destrucción de células cancerígenas; hay que evitar que estas verduras hiervan, se deben de cocer al vapor durante poco tiempo.
Ajo, cebolla, cebolleta, puerros, reducen los efectos cancerígenos de las nitrosaminas, son especialmente efectivos en el cáncer de mamas, pulmón, colon, riñón, próstata y leucemia.
Las zanahorias, calabacín, tomate, albaricoque, remolacha y frutas rojas como fresas, frambuesas, arándanos, moras, cerezas y los cítricos inhiben el crecimiento de las células tumorales y estimulan la actividad de las células NK.
La leche de soja, el chocolate negro y el vino tinto bloquean la estimulación de las células cancerígenas.
Las especias que se pueden utilizar como el romero, el tomillo, el orégano, la albahaca, la yerbabuena, etc., promuevan la apoptosis de las células tumorales y bloquean las encimas necesarias que estas células necesitan para expandirse. El perejil y el apio, que contienen apigenina, tienen una acción antiinflamatoria y bloquea la producción de vasos sanguíneos.
Alimentos no recomendados:
Leche de origen animal, café, azúcar y harinas refinadas. Alcohol y tabaco. En su lugar puede tomar leches de origen vegetal (soja, avena, arroz, etc), harinas y pastas integrales, azúcar morena y el café descafeinado.
Nunca se debe suspender los tratamientos prescritos por el oncólogo.
Tratamiento natural recomendado:
- BIO REISHI MARGAN (Laboratorio Margan Biotech), dos cápsulas diarias, una en el desayuno y otra en la cena.
- FITOKUR (Laboratorio Margan Biotech), una cápsula diaria por la mañana
- OSEOMAR (Laboratorio Margan Biotech), cuatro cápsulas diarias, dos antes del desayuno y dos antes de la cena.
FitoKur de Margan Biotech

Fitokur es un nuevo producto cuya composición principal es la Cúrcuma fitosomada Cursol® una de las sustancias más poderosas que se ha utilizado durante miles de años en las tradiciones más antiguas por sus especiales efectos curativos, en particular sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antioxidantes. Además en su composición destacan también la Vitamina C, la Coenzima Q-10 y la Vitamina D.
Composición por Cápsula:
- Exto. seco de Cúrcuma longa Cursol® 300 mg.
- Vitamina C 20mg.
- Vitamina D3 20 IU
- Coenzima Q10 20mg
Presentación: Envase conteniendo 30 cápsulas.
Modo de empleo: Tomar una cápsula al día en el desayuno.
Para más información puede consultar: FitoKur de Margan Biotech.
Bio Reishi Margan

Composición: Cuerpo fructífero seco de seta Reishi ecológico y de cultivo en madera. Cuerpo fructífero seco de seta Reishi (Ganoderma lucidum) de cultivo ecológico, arroz de cultivo ecológico, Antiaglomerante: talco.
Posología: Tomar 1 comprimido 3 veces al día con un vaso de agua.
Más información en el siguiente link: Bio Reishi Margan
Oseomar

Composición:
- Carbonato cálcico 300 mg
- Alga Klamath 50 mg
- Cart. de tiburón 50 mg
- Uña de gato exto.seco 10:1 25 mg
- Colágeno hidrolizado 30 mg
- Ac. Hialurónico fermentado 15 mg
- Vit. D3 0,0003 mg
- Estearato de magnesio 5 mg
Modo de empleo: tomar cuatro cápsulas diarias, dos antes del desayuno y dos antes de la cena.
Para más información puede consultar: Oseomar de Margan Biotech.
soy enfermo de cancer y espero probar estos productos.
siempre hay una finalidad……. que es curar…….