Candidiasis
La candidiasis es la infección provocada por un tipo de hongo conocido como cándida y puede afectar a distintas partes del cuerpo. Si la candidiasis es oral, la conocemos como muguet, produciendo inflamación del esófago si se extiende a esta zona. También existen infecciones vaginales y genitales por cándida, así como candidiasis en la piel, creando erupción y picor.
Forman parte del grupo de las enfermedades más frecuentes e incluso se puede afirmar que prácticamente todas las personas a lo largo de su vida la padecerán alguna vez. Existentres tipos de micosis humanas: superficiales, intermedias -como las candidiasis- y profundas. Las habituales en España son las superficiales y las candidiasis. En este apartado comentaremos las candidiasis mucocutáneas, cuyo agente patógeno es la Candida albicans.
Causas
La mayoría de las especies de cándida son saprofíticas y pueden formar parte de la flora cutánea, con excepción de la Candida albicans, que cuando se encuentra en la piel es agente etiológico de una candidiasis primaria. Hay múltiples factores predisponentes a la infección candidiásica: unos dependen del huésped y otros de las condiciones ambientales.
Dentro de los primeros están los fisiológicos, los genéticos y los adquiridos. Así los recién nacidos, las mujeres en el periodo premenstrual o embarazadas, los pacientes con síndrome de Down, diabetes, linfoma, leucemia, que toman antibióticos o corticoides o inmunosupresores o tienen enfermedades debilitantes, tienen mayor facilidad para padecer esta dermatosis. Entre los factores ambientales, favorecen la infestación: la humedad, el calor, la maceración crónica (por ejemplo, de las comisuras en los ancianos), las prótesis dentarias mal ajustadas, la fricción entre dos superficies cutáneas.
- Situaciones que alteren la flora intestinal o genital protectora, como es la ingesta prolongada de antibióticos.
- Situaciones que aumenten la cantidad de glucosa en sangre: diabetes, sobrepeso, obesidad, ingesta excesiva de alcohol o hidratos de carbono.
- Humedad excesiva y prolongada.
- Situaciones que disminuyan la función del sistema inmune: virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), trasplantes, quimioterapia, etc.
- Uso de ropa interior de materiales sintéticos.
- Cambios hormonales en situaciones de embarazo o anticoncepción hormonal.
Síntomas
Los síntomas varían dependiendo de la localización. Suele cursar con enrojecimiento, cúmulo de secreción blanquecina espesa, sensación de quemazón o picor, y a veces inflamación y dolor.
Prevención
- Cambios en la dieta con reducción de ingesta de alcohol, azúcares e hidratos de carbono. La dieta recomendada consiste en restringir el consumo de azúcar, miel, zumos de frutas y dulces, puesto que es el primer nutriente de la cándida. La leche y los productos lácteos, por su alto contenido en lactosa, estimulan el crecimiento de la cándida. También deben evitarse el consumo de alcohol.
- Adecuado control glucémico en pacientes diabéticos.
- Evitar la humedad prolongada, realizando un adecuado secado tras baños en la piscina y el mar.
- Uso de ropa interior de materiales más naturales y evitar la ropa excesivamente ajustada.
- Mantener una buena higiene suele evitar episodios de candidiasis. Es importante secar bien los pliegues de la piel una vez se sale de la ducha, así como cepillarse los dientes y utilizar colutorios de flúor oral.
- El tabaco debe evitarse.
- Para evitar las candidiasis en la zona genital se pueden usar preservativos para impedir el contacto.
Tratamiento
El tratamiento recomendado es la toma de DEFENVITAL (Laboratorio Margan Biotech), dos viales diarios, uno en el desayuno y otro en la cena.
En el caso de que la candidiasis sea en la cavidad bucal, hacer enjuagues con agua con bicarbonado sódico (medio vaso de agua con una chucharadita de Bicarbonato), tres veces al día.
En el caso de que la candidiasis sea genital, hacer lavados con agua con bicarbonado sódico (un litro de agua con una cucharada sopera de Bicarbonato), dos veces al día.
Defenvital

Defenvital del Laboratorio Margan Biotech es un producto natural con Jalea real, Papaya fermentada, Equinácea angustifolia, Propóleo, Reishi, Shiitake, Uña de gato, Hoja de Moringa oleífera, Flor de Jara, Jengibre y Vitamina C indicado para fortalecer nuestro sistema inmunológico.
Composición por vial de 10ml:
Jalea real 330mg
Papaya fermentada 250mg
Equinácea angustifolia 150mg
Propóleo 150mg
Reishi 50mg
Shiitake 50mg
Uña de gato 50mg
Hoja de Moringa oleífera 50mg
Flor de Jara 20mg
Jengibre 20mg
Vitamina C 20mg
Presentación: 20 viales bebibles.
Modo de empleo: Tomar un vial diario por las mañanas.
Más información en: Defenvital de Marga Biotech