Circudol

Circudol: producto para los problemas de circulación de retorno

Circudol® del Laboratorio Margan Biotech es un producto con Arándano, Vid roja, Grosellero negro, Escaramujo, Ruscus aculeatus, Castaño de indias, Vitamina C y Complejo de bioflavonoides cítricos, indicado para los problemas de circulación periférica o de retorno como la pesadez y el dolor y el picor de las piernas y los pies, piernas frías, calambres, heridas en las piernas que no llegan a cicatrizar, varices, arañas vasculares, hemorroides, dificultad en el desplazamiento, piernas amoratadas e hinchadas, flebitis, claudicación intermitente, úlceras varicosas, talones agrietados, etc.

La mala circulación de retorno se produce por falta de fluidez de la sangre en las piernas, por laxitud de las paredes venosas y por las altas temperaturas que producen una vasodilatación de los vasos sanguíneos que producen un mayor volumen de sangre en los miembros inferiores, causando dolor, pesadez y otros síntomas que originan una menor calidad de vida en las personas que la padecen.

Síntomas
Síntomas de la mala circulación periférica
Síntomas de la mala circulación periférica

Los síntomas más frecuentes son la pesadez de las piernas y los pies, dolor, pinchazos, piernas frías, calambres, pérdida de vello, heridas que no llegan a cicatrizar, en una situación más grave, la aparición de úlceras o llagas, varices, hemorroides, dificultad en el desplazamiento, calambres, piernas amoratadas, flebitis, claudicación intermitente, etc.

El problema principal que conlleva la mala circulación de retorno es el endurecimiento y obstrucción de los vasos sanguíneos por la aterosclerosis, que es la acumulación de placas de grasas en las paredes venosas.

Hay una serie de factores que originan, o agravan, la mala circulación de retorno, como enfermedades (obesidad, diabetes, hipercolesterolemia), el sedentarismo, permanecer muchas horas de pie, una dieta inadecuada, con muchas grasas saturadas, el tabaquismo, la nicotina es un vasoconstrictor, ciertos medicamentos , el estrés, etc.

Para mejorar la mala circulación de retorno debemos:

En medicina natural tenemos un nuevo producto que se llama Circudol® del Laboratorio Margan Biotech.

Composición del Circudol®
  • Arándano.
  • Vid roja.
  • Grosellero negro.
  • Escaramujo.
  • Ruscus aculeatus.
  • Castaño de indias.
  • Vitamina C
  • Complejo de bioflavonoides cítricos
Acción de sus componentes

Vaccinium myrtillus:

Arándanos

Es el mirtillus o arándano, contiene antocianósidos con gran poder antioxidante , que fortalecen los vasos sanguíneos y las paredes de los capilares, mantiene la flexibilidad de los glóbulos rojos permitiéndoles pasar a través de los capilares y mejora el suministro de oxígeno, tiene acción vasodilatadora mejorando las venas varicosas, previniendo la insuficiencia venosa crónica, mejorando la condición de las válvulas de las venas, evitando la aparición de varices, arañas vasculares, llagas en las piernas y las hemorroides. Investigaciones recientes han demostrado que tiene una gran acción antiulcerosa, tanto preventiva como curativa.

Grosellero negro:

Ribes nigrum

El grosellero negro o Ribes nigrum tiene acción diurética, antirreumática y diaforética (sudorífera). Los frutos presentan actividad vitamínica y vasoprotectora.

Contiene antocianinas que ayudan a disminuir la inflamación y tienen también acción antibacterianas. Es beneficioso en trastornos circulatorios como varices, hemorroides e inflamación de extremidades.

Vitamina C:

Complementa la acción de la Rosa canina. La vitamina C es necesaria en la formación de colágeno y elastina, según el estudio publicado por University of Maryland Center, que mantienen flexibles las paredes vasculares, previniendo las varices y hemorroides.

Previene la formación de coágulos de sangre y fortalece las paredes vasculares y capilares.

Rosa canina:

Escaramujo

La rosa canina o escaramujo es una importante fuente de vitamina C y de vitamina P, lo que la convierte en un  excelente remedio en el tratamiento de varices, edemas y hemorroides.

Ruscus aculeatus:

Ruscus aculeatus

Es un pequeño arbusto de la familia de las asparragáceas, originaria de Euroasia y que crece en el sur de Europa. Los griegos la conocían como “arrayán” por su parecido con el mirto, las virtudes medicinales del rusco se conocen desde la antigüedad, pues forma parte del conocido “jarabe de las cinco raíces”, junto al hinojo, apio, espárrago y perejil. Tiene un efecto protector sobre las células endoteliales de la pared venosa bajo condiciones de poco oxígeno, lo que favorece la elasticidad de las paredes venosas.

Se utiliza contra hemorroides y varices debido a sus componentes vasoconstrictores y antiinflamatorios. Se aplica de forma externa y se utiliza el rizoma, la raíz y las hojas. Contiene gran cantidad de taninos, glucósidos, resina, calcio y potasio. El rutósido que contiene es el principal responsable de su acción sobre las piernas cansadas, varicosas, hemorroides y flebitis, al tener una acción vitamínica P, que mejora la resistencia de los capilares.

Diversos estudios demuestran que el rusco ejerce la acción venotónica mediante un mecanismo adrenérgico. Sus saponósidos esteroídicos, antiinflamatorios y antiedematosos.

Un estudio multicéntrico, randomizado, doble ciego, de tres meses de duración en el que participaron 166 mujeres con insuficiencia venosa, mostró una reducción del volumen del miembro inferior, una mejoría de la sintomatología y de la calidad de vida significativa.

Vitis vinífera:

Vid roja

Sus hojas contienen derivados isofenólicos, antocianósidos, isoquercitósido, taninos gálicos y catéticos. Los frutos glucosa abundante y ácidos orgánicos como tartárico, succínico, cítrico y oxálico, y las semillas del 15 al 20% de ácidos grasos Insaturados.

A la uva se le atribuye un efecto antiesclerótico al disminuir los niveles de LDL; las hojas tienen una acción venotónica, vasoprotrectora y astringente, contiene abundantes antioxidantes que ayudan a reducir el incremento de oxidación que se produce con la disfunción endotelial, lo que permite la reducción de los edemas, los frutos previenen  procesos isquémicos y las semillas previenen el aumento de la permeabilidad capilar. En la cutícula de la semilla se encuentran polifenoles que según diversos estudios clínicos tiene una acción antioxidante muy superior al de la vitamina E, dado que los polifenoles se fijan donde se forman, precisamente, los radicales libres.

Castaño de Indias:

Castaño de Indias

Inhibe el proceso inflamatorio de las células endoteliales venosas mejorando la circulación de retorno. Actúa reduciendo la cantidad y el diámetro de los pequeños poros de la membrana capilar reduciendo la pérdida de líquidos en los tejidos circundantes. Contribuye a restablecer el tono venoso, o sea, la capacidad de las venas para contraerse hasta la adecuada presión venosa, además contribuye a corregir el aumento de la permeabilidad capilar.

El castaño de indias inhibe dos etapas clave en la cascada degenerativa desencadenada por la hipoxia, la disminución del contenido en ATP y el aumento de la actividad de la fosfolipasa (A2), una enzima antiinflamatoria. Además la aescina impide que los neutrófilos se adhieran a las células hipóxicas sobre la pared interior ,de las venas y se opone a los efectos nocivos de los radicales libres contribuyendo a estabilizar el tejido conectivo preservando la integridad de la matriz extracelular e inhibe las enzimas que degradan los proteoglucanos, lo que resulta esencial para la estabilidad y el funcionamiento del tejido conectivo.

Complejo de Bioflavonoides cítricos:

C

Los bioflavonoides cítricos son comúnmente conocidos por vitamina P, flavonoides cítricos o como citroflavonoides. Los bioflavonoides cítricos son sustancias vegetales no nitrogenadas. Son flavonas glicosídicas presente en su mayoría en los cítricos. Estos bioflavonoides son sustancias que aunque no son esenciales para la vida, ayudan a mejorar la salud del consumidor.

Se conocen más de 600 bioflavonoides en la naturaleza, pero los principales bioflavonoides encontrados en las frutas cítricas son: quercetina, rutina, hesperidina, diosmetina, narirutina, neohesperidina, nobiletina, tangeretina y naringina.

Los bioflavonoides cítricos los podemos encontrar en prácticamente todos los cítricos, aunque su contenido va a variar considerablemente de una fruta cítrica a otra y dentro de una fruta, de la parte de la fruta de la que se extraigan los bioflavonoides, encontrándose mayoritariamente en la parte blanca del interior de la piel.

Son numerosos los efectos beneficiosos que se han asociado a los bioflavonoides cítricos, pero dentro de estas hay que destacar:

Su función fortalecedora de las paredes de los vasos sanguíneos, además de aportarles flexibilidad, lo que permite luchar contra las enfermedades de los vasos sanguíneos y del sistema linfático, incluyendo las hemorroides, insuficiencia venosa crónica, úlceras varicosas, la fácil aparición de moretones, hemorragia nasal o linfedema subsecuente a la cirugía de cáncer de pecho.

Su poder antioxidante, útil para prevenir los efectos negativos de los radicales libres. Previene la oxidación de los vasos sanguíneos, además parece fomentar la absorción de la vitamina C, de especial importancia debido a su poder antioxidante.

Circudol® de Margan Biotech

Circudol® del Laboratorio Margan Biotech es un producto con Arándano, Vid roja, Grosellero negro, Escaramujo, Ruscus aculeatus, Castaño de indias, Vitamina C y Complejo de bioflavonoides cítricos, indicado para los problemas de circulación periférica o de retorno como la pesadez y el dolor de las piernas y los pies, piernas frías, calambres, heridas en las piernas que no llegan a cicatrizar, varices, arañas vasculares, hemorroides, dificultad en el desplazamiento, piernas amoratadas e hinchadas, flebitis, claudicación intermitente, úlceras varicosas, etc.

Composición por vial de 10ml:

Myrtillo zumo concentrado 1000mg
Grosellero zumo concentrado 300mg
Bioflavonoides cítricos 45% 150mg
Ruscus 100mg
Vitamina C 80mg
Escaramujo extracto seco 50% 60mg
Uva extracto seco 95% PAC 50mg
Castaño de indias extacto seco 18% 50mg

Presentación: 20 viales bebibles.

Modo de empleo: Tomar un vial diario por las mañanas o antes de irse a la cama.

Para más información y pedidos de Circudin, tienen disponible el teléfono 910 138 923
También de venta en Herbolarios y Parafarmacias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Escríbenos por WhatsApp