ConsejosDiabetes

Diabetes

La diabetes es una patología relacionada con la producción de insulina.  Existen varios tipos de esta enfermedad, pero fundamentalmente vamos a considerar la Diabetes Tipo 1, que es aquella provocada por una  escasa o nula producción de insulina en los islotes de Langherans del páncreas y que necesita la administración de insulina. La Diabetes Tipo 2, es aquella que se produce por una resistencia del organismo a la acción de la insulina, necesitando la administración de antidiabéticos orales. 

Al ser una enfermedad no dolorosa, hay muchas personas que la padecen sin tener conocimiento de ello.  Los síntomas que nos pueden hacer pensar que sufrimos diabetes son la poliuria (abundante secreción de orina), polidipsia (exceso de sed) y polifagia (exceso de hambre sin que aparezca sensación de saciedad, además de frecuentes cefaleas.

Hay alimentos que deben eliminarse de la dieta como lo son los azúcares, la miel, harinas y pastas refinadas, legumbres y frutos secos, dulces, licores, vinos azucarados.  En cuanto a la dieta recomendada, con más frecuencia de lo habitual, son judías verdes y borraja, que facilitan los descansos de glucosa en sangre.

ALIMENTOS PARA LA DIABETES

La alimentación juega un papel importante en el control y en la prevención de la diabetes. Una alimentación adecuada, junto con el mantenimiento del peso ideal, y la práctica habitual de ejercicio físico resulta adecuada para prevenir o controlar el aumento del nivel de azúcar en la sangre. Es importante que la persona diabética acuda al médico o dietista para que le facilite una dieta adecuada para su persona.

Alimentos adecuados para la diabetes

En general podemos decir que son alimentos adecuados para la dieta de la persona diabética:

Alimentos que contienen azúcares que el organismo absorbe poco a poco: Ello hace que el nivel de azúcar en la sangre se pueda mantener más bajo y constante que cuando se ingieren alimentos que liberan rápidamente sus azúcares. Dentro de este grupo tendríamos:

– Las legumbres ( soja, garbanzos, lentejas, judías, etc).

– Los cereales integrales ( pan, arroz, pasta, etc).

– Las frutas ricas en fibras solubles que, además de impedir la absorción rápida de del azúcar, liberan azúcares poco a poco. Son especialmente interesantes las manzanas o las peras , ricas en elementos antidiabéticos como la fibra soluble pectina, y los minerales magnesio y el zinc que estimulan la producción de insulina. Sus azúcares en forma de fructosa resultan muy asimilables. Son muy interesantes las semillas de zaragatona por su riqueza en mucílagos un tipo de fibra vegetal. De todas maneras, se aconseja un consumo moderado de este grupo de alimentos para evitar que resulten perjudiciales.

Alimentos que impiden la asimilación rápida de los azúcares: Son alimentos ricos en fibras solubles que, además de retardar la absorción de los azúcares, contribuyen a eliminar el colesterol una enfermedad que puede aumentar el riesgo de la diabetes. Los alimentos ricos en carbohidratos complejos (almidones) son los más adecuados Entre todos estos alimentos tenemos uno cuya importancia dentro de la alimentación de la diabetes resulta esencial: la avena. Este alimento es especialmente rico en fibras solubles. Su ingestión habitual disminuye el colesterol en la sangre y previene que los azúcares de los alimentos se absorban rápidamente. Otros alimentos con propiedades similares son la pasta, especialmente la pasta integral, y otros alimentos feculentos como las patatas o los boniatos.

Alimentos que estimulan la producción de insulina: Son alimentos ricos en minerales como el zinc (apio, espárragos, etc), el magnesio (judías, espinacas, verdolaga o germen de trigo) o el cromo (levadura de cerveza).

– Alimentos ricos en proteínas y bajos en grasas: alimentos que ayudan a disminuir el colesterol y a reducir el peso, lo que favorece la disminución de los niveles de azúcar en las sangre. Dentro de los alimentos vegetales destacan como especialmente proteicos las legumbres. El tofu o queso de soja se aconseja especialmente. Las personas no vegetarianas deberían carnes magras como fuente de proteína (especialmente pollo o pavo). La leche y sus derivados ( yogures, quesos, quefir, etc) deberían ser desnatados.

En general las verduras y hortalizas son alimentos con poca grasa especialmente recomendados en la dieta de la diabetes.

Alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 : ayudan a disminuir el colesterol y mejoran la circulación. Son buenas fuentes de estos ácidos el pescado azul (sardina, salmón, caballa, atún, etc) o las semillas de linaza. En menos proporción muchas verduras y hortalizas como, por ejemplo, las fresas, el pepino, las coles de Bruselas, o las coles.

Alimentos desaconsejados para la diabetes

Podemos decir que no resultan adecuados en la dieta de la diabetes los siguientes alimentos:

Alimentos con azúcares de rápida absorción: alimentos azucarados como caramelos, pastas, golosinas, bebidas azucaradas, chocolate o dulces. Dentro de este grupo se deben incluir alimentos vegetales muy ricos en azúcares ( uvas, dátiles o higos) y frutas secas cuyos azúcares se encuentran demasiado concentrados. Unos u otros deben ser ingeridos en poca cantidad. Deben evitarse las frutas enlatadas en almíbar. Alguno de estos alimentos podría necesitarse urgentemente en caso de presentarse hipoglucemia o bajo nivel de azúcar en la sangre en enfermos con Diabetes mellitus insulino- dependiente o diabetes tipo I.

El consumo excesivo de frutas: La fruta resulta muy recomendable, porque además de glúcidos contiene muchas vitaminas y minerales que resultan esenciales para la salud. Sin embargo, no debe abusarse de la fruta y se debe moderar su ingestión, especialmente en caso de problemas metabólicos, como la diabetes o la obesidad.

Alimentos ricos en grasas animales o vegetales saturadas: Elevan el colesterol de la sangre y contribuyen a la obesidad. Dentro de este grupo tenemos las carnes grasas, los embutidos, las salchichas, la leche entera o sus derivados sin desnatar (quesos, mantequillas, yogures, natillas, etc).

¿Alimentos especiales para diabéticos? Según muchos dietistas no resultarían demasiado recomendables, tanto porque limitan demasiado el amplio abanico de alimentos que una persona con diabetes puede escoger como, en general, por su elevado contenido en grasas.

– ¿Alimentos con sal? Las personas diabéticas tienen una predisposición mayor a la hipertensión. La ingestión de alimentos ricos en sal puede propiciar el aumento de la tensión arterial. Por lo tanto, es mejor que estos enfermos escojan una dieta con alimentos que tengan poca sal.

– El alcohol debe evitarse en la dieta de la diabetes.

El tratamiento con medicina natural, consiste en la toma de GLUSIN (Laboratorio Polaris), dos cápsulas al día, una por la mañana y otra por la noche; y GASTRIALOE (Laboratorio Margan Biotech), un vial diario en ayunas

Glusín del Laboratorio Polarias

Presentación: 30 cápsulas.

Composición: Óxido de magnesio, Extracto seco de canela (Rumulus Cinamomi Cassiae Blume -corteza-) (10% polifenoles), Gelatina (Envoltura), Agentes de carga (Celulosa microcristalina y Fosfato cálcico), Acetato de DL-Alfatocoferilo (Vitamina E), Antiaglomerantes (Estearato de magnesio y Dióxido de silicio), Picolinato de cromo.

Modo de empleo: dos cápsulas al día, una por la mañana y otra por la noche.

GastriAloe de Margan Biotech

GASTRIALOE del Laboratorio Margan Biotech es un innovador producto natural indicado para ayudar a tratar las afecciones del aparato digestivo mediante la acción conjunta varias plantas, vitaminas y enzimas como el Aleo vera, la alcachofa, la piña, la bardana, el boldo, el desmodium, la papaya y la colina. 

Composición por vial:

Bitartrato de Colina 300 mg.
Alcachofa Exto. seco 5% cinarina 150 mg.
Piña 100 mg.
Bardana Exto seco 5:1 50 mg.
Bromelaína 1200 GDU/g*. 50 mg.
Boldo Exto. Seco 0,05 Boldina 50 mg.
Desmodium Exto. seco 10:1 50 mg.
Papaya Exto. seco 40:1 40 mg.
Aloe vera Exto. seco 200:1 5 mg.

Modo de empleo: Tomar un vial diario en ayunas.

Más información en: GastriAloe de Margan Biotech

Un comentario en «Diabetes»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Escríbenos por WhatsApp