Gripe
La gripe es una enfermedad infecciosa del aparato respiratorio producida por el virus de la influenza. Si algo caracteriza a este microorganismo es su capacidad de contagio. El virus pasa con mucha facilidad de una persona a otra a través de las gotitas de saliva que se expulsan al hablar, toser o estornudar. El contacto con manos u objetos contaminados también supone una vía de infección.
Todos los años se producen epidemias de enfermedades respiratorias en nuestro país causadas por la gripe durante el final del otoño o el comienzo del invierno. A pesar de que muchos virus respiratorios pueden causar síntomas de gripe, los virus A y B de la gripe suelen ser responsables de las epidemias hacia el final del otoño o el invierno. En el hemisferio norte, la gripe aparece todos los años entre los meses de noviembre y abril, siendo más agresivo de diciembre a marzo. En cambio, en el sur, el virus aparece en el periodo de mayo a octubre.
Según la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), la proporción de personas afectadas durante las epidemias anuales oscila entre el 5 y el 15 por ciento en la población general y es superior al 50 por ciento en grupos de población cerrados, como los asilos.
Causas
La causa de la gripe es el virus de la influenza. Tal y como explican desde Seimc, la transmisión se produce principalmente a través de gotitas de saliva que se forman al hablar, toser o estornudar por la persona enferma y que pueden alcanzar a una persona sin gripe pero capaz de padecerla.
El virus también se puede transmitir por contacto con las superficies contaminadas por esas gotas y a través de las manos.
Síntomas
El cuadro clínico inicial de la gripe suele comenzar de forma brusca con fiebre y escalofríos que aparecen junto con dolor de cabeza, molestias de garganta, malestar general, dolores musculares y tos seca. Con la fiebre los síntomas respiratorios se hacen visibles: congestión nasal, enrojecimiento e inflamación en la garganta.
La fiebre y los dolores musculares suelen durar de 3 a 5 días y la congestión y la falta de energía puede prolongarse hasta dos semanas.
Una de las características de la gripe es que se propaga con mucha facilidad y puede llegar a afectar a un grupo de personas en un periodo de tiempo muy corto.
Aunque la mayoría de los síntomas son comunes a todas las edades hay algunos que se manifiestan sólo en determinados grupos de edad.
En los ancianos, por ejemplo, es frecuente que los pacientes tengan dificultad para respirary la producción de esputo. En el caso de los niños, es común la otitis media y molestias abdominales (náuseas, vómitos, diarrea).
Prevención
El mantenimiento de una buena higiene, que incluye lavar frecuentemente las manos, y llevar un estilo de vida saludable. Los expertos aconsejan seguir una dieta equilibrada y variada que incluya cereales integrales, verduras, marisco y sustancias como el ajo.
Beber mucho líquido y dormir las horas necesarias también pueden ayudar a evitar complicaciones.
El tratamiento consiste en tomar DEFENVITAL (Laboratorio Margan Biotech), un vial diario en el desayuno.
Defenvital

Defenvital del Laboratorio Margan Biotech es un producto natural con Jalea real, Papaya fermentada, Equinácea angustifolia, Propóleo, Reishi, Shiitake, Uña de gato, Hoja de Moringa oleífera, Flor de Jara, Jengibre y Vitamina C indicado para fortalecer nuestro sistema inmunológico.
Composición por vial de 10ml:
Jalea real 330mg
Papaya fermentada 250mg
Equinácea angustifolia 150mg
Propóleo 150mg
Reishi 50mg
Shiitake 50mg
Uña de gato 50mg
Hoja de Moringa oleífera 50mg
Flor de Jara 20mg
Jengibre 20mg
Vitamina C 20mg
Presentación: 20 viales bebibles.
Modo de empleo: Tomar un vial diario por las mañanas.
Más información en: Defenvital de Marga Biotech