Halitosis (Mal aliento)
Cuando la higiene bucal es correcta, el mal aliento proviene del reflujo del estómago.
Una alimentación adecuada puede prevenir la aparición del mal aliento.
Evitar aquellos alimentos que producen halitosis es la primera norma para evitar el mal aliento. Dentro de la dieta para las personas que tienen halitosis se tendría que tener en cuenta los siguientes consejos alimentarios:
Mantener una alimentación adecuada, rica en alimentos naturales, es una manera de incrementar los líquidos corporales y evitar el problema del estreñimiento. Además se ha demostrado como la deficiencia de vitamina B puede originar halitosis. Comer alimentos que contengan esta vitamina puede servirnos de ayuda.
- Vitaminas del grupo B :Pueden obtenerse de los cereales integrales ( trigo, avena, cebada, etc.) frutos secos ( avellanas, almendras, nueces ) verduras ( las coles, la coliflores, las espinacas, los rábanos, la endivia, los rábanos, las lechugas…) levadura de cerveza, etc.
Disimular el olor con hierbas o especias: Para disimular el olor resulta especialmente adecuado el perejil. Masticar un ramito de perejil al final de las comidas ayuda a quitar la halitosis. Muchas especias pueden ayudar a quitar el olor. Entre todas estas podíamos mencionar el hinojo, el anís, el cardamomo, etc. Es un buen recurso masticar semillas de estas plantas para quitar el mal olor de boca. En la comida oriental es algo habitual sacar a los comensales un platito de semillas de especias para que estos las mastiquen al final de las comidas. Esta práctica se da habitualmente en la India.
Los alimentos ricos en clorofila inhiben la halitosis: La clorofila refresca la boca y proporciona un buen olor. Es por este motivo que muchos enjuagues bucales industriales la incluyen en su composición. También la ingestión de alimentos ricos en clorofila disminuye el olor de boca.
La manzana constituye un dentífrico natural. No hay que olvidar que las manzanas son uno de los alimentos más ricos en clorofila. Puede masticar un pedazo de manzana o comer una manzana si sufre de mal aliento y no tiene a mano un cepillo de dientes para limpiarse la boca.
Si no disponemos de ninguno de estos recursos, siempre tenemos la posibilidad de enjuagar la boca con abundante agua. Aunque no solucionaremos de todo el problema si que conseguiremos que nuestra boca haga menos olor.
Comer regularmente: La falta de alimento en el estómago es responsable de muchos casos de mal aliento. Los ayunos muy estrictos pueden originar halitosis. Es bueno realizar cinco comidas diarias menos abundantes que un par de comidas muy separadas una de otra.
Evitar las bebidas alcohólicas: Las bebidas alcohólicas desprenden vapores que pueden resultar muy desagradables en algunas personas
(Alimentos que pueden producir mal aliento)
Existen una serie de alimentos que pueden producir halitosis. La persona que tiene este problema debe comerlos con mucha moderación, prescindir de ellos o disimular su olor con alguna de las plantas vistas anteriormente. Entre los alimentos que deben tenerse en cuenta se encuentran:
Ajo: El ajo tiene la fama merecida de producir halitosis. Sin embargo, renunciar a él significa renunciar a una auténtica medicina natural. Se puede disimular masticando una ramita de perejil, En todo caso podemos recurrir a las cápsulas de ajo que mantienen todas las propiedades de este, aunque tendremos que renunciar lamentablemente a su sabor.
Cebolla: la cebolla y el ajo son dos alimentos que producen muy mal olor de boca, dado que son ricos en aceites esenciales con olores muy penetrantes. Sus compuestos incluso se excretan a través de los poros de la piel. Las personas con problemas de halitosis deben ser muy prudentes con estos dos alimentos.
Los quesos y la leche: Especialmente los primeros y sobre todo los curados (cabrales, camembert, roquefort, etc.) producen muy mal olor de boca.
Otros alimentos de origen animal incluidos en este apartado son los embutidos, el atún, las anchoas, las salchichas.
El tratamiento recomendado es tomar un vial diario en ayunas de GastriAloe (Laboratorio Margan Biotech).
GastriAloe

GASTRIALOE del Laboratorio Margan Biotech es un innovador producto natural indicado para ayudar a tratar las afecciones del aparato digestivo mediante la acción conjunta varias plantas, vitaminas y enzimas como el Aleo vera, la alcachofa, la piña, la bardana, el boldo, el desmodium, la papaya y la colina.
Composición por vial:
Bitartrato de Colina 300 mg.
Alcachofa Exto. seco 5% cinarina 150 mg.
Piña 100 mg.
Bardana Exto seco 5:1 50 mg.
Bromelaína 1200 GDU/g*. 50 mg.
Boldo Exto. Seco 0,05 Boldina 50 mg.
Desmodium Exto. seco 10:1 50 mg.
Papaya Exto. seco 40:1 40 mg.
Aloe vera Exto. seco 200:1 5 mg.
Modo de empleo: Tomar un vial diario en ayunas.
Más información en: GastriAloe de Margan Biotech.