ConsejosHernia discal

Hernia discal

El principal síntoma de una hernia discal es el dolor en la columna que generalmente aparece en la región donde la hernia está localizada, pudiendo ser en la columna cervical, lumbar o torácica. Además de esto, el dolor puede seguir el trayecto de los nervios de la región, por lo que puede incluso irradiar a lugares más lejanos, alcanzando piernas o brazos.

Otros síntomas que pueden surgir en la hernia de disco son hormigueo, entumecimiento, puntadas o, en los casos más graves, disminución de la fuerza o incontinencia urinaria. Sin embargo, se debe recordar que no siempre la hernia de disco provoca síntomas o puede provocar inclusive tan sólo una leve molestia.

La hernia de disco surge cuando el disco intervertebral y su centro gelatinoso, que funcionan como especie de amortiguador de la columna, salen del lugar correcto, causando la compresión de nervios de la región. El tratamiento se realiza con medicamentos para aliviar el dolor, fisioterapia o, en algunos casos, cirugía.

Principales síntomas

Los síntomas de la hernia discal varían de acuerdo a su localización, por lo que los síntomas más comunes son:

1. Síntomas de hernia de disco cervical

En este tipo de hernia, el dolor está localizado en la parte superior de la columna, más específicamente en el cuello. La compresión del nervio puede hacer con que el dolor se irradia hacia el hombro o el brazo. Otros síntomas incluyen: 

  • Dificultad para realizar movimientos con el cuello;
  • Sensación de entumecimiento u hormigueo en el hombro, en el brazo, codo, mano o dedos;
  • Disminución de la fuerza en uno de los brazos.

Los síntomas de la hernia discal pueden variar de un individuo a otro, ya que depende de la localización y la intensidad de la compresión. Estos síntomas pueden surgir súbitamente, desaparecer espontáneamente y volver en intervalos impredecibles. Pero también pueden ser constantes y de larga duración.

2. Síntomas de hernia de disco lumbar

Cuando este tipo de hernia ocurre, es común que surja un dolor intenso en la espalda en conjunto con otros síntomas como:

  • Dolor a lo largo del trayecto del nervio ciático que va de la columna vertebral a los glúteos, muslo, pierna y talón;
  • Puede haber debilidad en las piernas;
  • Dificultad para levantar el pie dejando el talón en el suelo;
  • Cambio en el funcionamiento del intestino o vejiga, debido a la compresión de los nervios.

La cantidad e intensidad de los síntomas dependerá de la localización y del comprometimiento de los nervios. Generalmente, la pérdida de fuerza indica una grave alteración, debido ser evaluado rápidamente por el traumatólogo o neurocirujano.

3. Síntomas de hernia de disco torácica

La hernia de disco torácica es menos común, ocurriendo en apenas 5% de los casos, pero cuando surge puede provocar:

  • Dolor en la región central de la columna que se irradia hacia las costillas;
  • Dolor para respirar o realizar movimientos con el tórax;
  • Dolor o alteración de la sensibilidad en la barriga, espalda o piernas;
  • Incontinencia urinaria.

Cuando surgen estos síntomas que indican la presencia de una hernia discal se debe acudir al traumatólogo o a un neurocirujano para que realice una evaluación y solicite la realización de exºamenes de imagen como rayos X, resonancia magnética o una tomografía de la columna. 

Dependiendo del resultado de los exámenes, el tratamiento puede ser hecho con fisioterapia o con cirugía, de acuerdo a las necesidades individuales de cada persona y a la gravedad del problema. 

Cómo prevenir la hernia discal

La mayoría de los casos de hernia discal es causada por la predisposición genética de la persona, pero su formación también es influenciada por varios factores como sedentarismo y esfuerzo físico inadecuado como hacer movimientos bruscos o de forma incorrecta, e inclusive por levantar mucho peso. Por lo que para evitar la formación de una hernia discal es importante seguir las recomendaciones a continuación:   

  • Practicar actividades físicas regulares;
  • Hacer ejercicios de estiramiento y fortalecimiento de los músculos del abdomen;
  • Mantener la postura correcta, principalmente al levantar objetos pesados. Se aconseja recoger objetos pesados ​​doblando las piernas, para distribuir el peso, impidiendo que sea aplicado mayoritariamente en la columna vertebral;
  • Tener atención a la postura que se utiliza para dormir, sentarse o mantenerse de pie durante mucho tiempo. 

El tratamiento consiste en la toma de OSEOMAR, cuatro cápsulas diarias, dos antes del desayuno y dos antes de la cena. En caso que curse con dolor, tomar una cápsula diaria por la mañana de FITOKUR (Laboratorio Margan Biotech).

Oseomar

Composición:

  • Carbonato cálcico 300 mg
  • Alga Klamath 50 mg
  • Cart. de tiburón 50 mg
  • Uña de gato exto.seco 10:1 25 mg
  • Colágeno hidrolizado 30 mg
  • Ac. Hialurónico fermentado 15 mg
  • Vit. D3 0,0003 mg
  • Estearato de magnesio 5 mg

Modo de empleo: tomar cuatro cápsulas diarias, dos antes del desayuno y dos antes de la cena.

Para más información puede consultar: Oseomar de Margan Biotech.

FitoKur de Margan Biotech
Fitokur

Fitokur es un nuevo producto cuya composición principal es la Cúrcuma fitosomada Cursol®  una de las sustancias más poderosas que se ha utilizado durante miles de años en las tradiciones más antiguas por sus especiales efectos curativos, en particular sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antioxidantes. Además en su composición destacan también la Vitamina C, la Coenzima Q-10 y la Vitamina D.

Composición por Cápsula:

  • Exto. seco de Cúrcuma longa Cursol® 300 mg.
  • Vitamina C 20mg.
  • Vitamina D3 20 IU
  • Coenzima Q10 20mg

Presentación: Envase conteniendo 30 cápsulas.

Modo de empleo: Tomar una cápsula al día en el desayuno.

Para más información puede consultar: FitoKur de Margan Biotech.

3 comentarios en «Hernia discal»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Escríbenos por WhatsApp