ConsejosHerpes Zóster

Herpes Zóster

La familia de los herpes son unos virus no se desaparecen nunca de nuestro organismo, quedan en estado latente como huéspedes de algunas de nuestras células y cuando hay una bajada de nuestras defensas pueden reactivarse, por lo que con frecuencia, son recidivantes.

El herpes zóster es una reactivación del virus varicela-zóster, es decir, es el mismo virus que provoca la varicela, acantonado en los nervios periféricos. Se manifiesta principalmente en la piel en forma de ampollas.

La patología se transmite sobre todo por vía aérea, pero “puede permanecer en la saliva y en la sangre después de padecer herpes zóster, por lo que la exposición a estos fluidos constituye una vía de transmisión adicional a considerar”, asegura la Sociedad Española del Dolor (SEDolor).

Causas

Cuando una persona contrae la varicela, el virus se queda latente en el cuerpo y puede reactivarse años después en los nervios periféricos ocasionando la aparición del llamado herpes  zóster. No se sabe a ciencia cierta por qué se produce esta reacción.

Esta enfermedad puede aparecer en personas de cualquier grupo de edad, aunque predomina más en los siguientes casos:

  • Pacientes que tienen más de 60 años. Se debe a que el cuerpo tiene menos defensas.
     
  • En aquellos que tuvieron el virus de la varicela antes de cumplir el año, o en niños que tienen más de cinco o seis años.
     
  • Personas con un sistema inmunitario debilitado.
Síntomas

Cuando se contrae el virus varicela-zóster se suele notar un ardor u hormigueogeneralmente intenso. Después de este síntoma aparecen unas ampollas en la piel, que son características de esta enfermedad. A las dos o tres semanas de su aparición, éstas se suelen romper y formar pequeñas costras en la zona afectada, que no suelen cicatrizar.

La zona donde aparecen estos signos de forma más habitual. Es por la región de la espalda, el abdomen y el tórax, aunque también pueden aparecen en los ojos, la cara, la boca y las orejas. Otros síntomas que suelen presentar los enfermos por herpes zóster son:

  • Dolor en el abdomen: puede aparecer dos o tres días antes de que broten las ampollas, asegura la Aeped.
     
  • Malestar general.
     
  • Fiebre elevada y escalofríos.
     
  • Úlceras en la región de los genitales.
     
  • Hinchazón de los ganglios linfáticos.
     
  • Dolor en las articulaciones de la cabeza.

Si el virus de la varicela zóster afecta a algún nervio situado en la cara puede provocar dificultades para mover los músculos faciales y oculares, además de caída involuntaria de los parpados, problemas de visión y deterioro en el sentido del gusto.

El tratamiento consiste en tomar DEFENVITAL (Laboratorio Margan Biotech), un vial diario en el desayuno.

Defenvital
Defenvital

Defenvital del Laboratorio Margan Biotech es un producto natural con Jalea real, Papaya fermentada, Equinácea angustifolia, Propóleo, Reishi, Shiitake, Uña de gato, Hoja de Moringa oleífera, Flor de Jara, Jengibre y Vitamina C indicado para fortalecer nuestro sistema inmunológico.

Composición por vial de 10ml:

Jalea real 330mg
Papaya fermentada 250mg
Equinácea angustifolia 150mg
Propóleo 150mg
Reishi 50mg
Shiitake 50mg
Uña de gato 50mg
Hoja de Moringa oleífera 50mg
Flor de Jara 20mg
Jengibre 20mg
Vitamina C 20mg

Presentación: 20 viales bebibles.

Modo de empleo: Tomar un vial diario por las mañanas.

Más información en: Defenvital de Marga Biotech

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Escríbenos por WhatsApp