Lecitina de soja
Se obtiene del germen del grano de soja. Es utilizada como alimento desde hace milenios en China. Durante la segunda guerra mundial, los soldados japoneses demostraron una resistencia física tan grande, que los americanos estudiaron minuciosamente su ración alimentaria y descubrieron que el principal factor de esta resistencia era la soja.
La lecitina es un compuesto presente en la mayor parte de las células, tanto animales come vegetales, principalmente en la yema del huevo, sesos, leche, leguminosas y ciertos aceites vegetales.
Su composición media porcentual es:
Proteínas | 39,4% |
Lípidos | 26,8% |
Glúcidos | 15,4% |
Sustancias inorgánicas | 1,6% |
Humedad | 16,8% |
Es rica en fosfolípidos, conteniendo fosfatidilcolina, fosfatidiletanol-amina y fosfatidilinositol.
Acción:
Reduce la tensión superficial, favoreciendo la emulsión de grasas en medio acuoso, favoreciendo su digestión y evitando la formación de placas grasas en las paredes de los vasos sanguíneos. Aporta fósforo orgánico al organismo en forma directamente asimilable, facilitando el trabajo intelectual, evitando la pérdida de memoria y ayudando a la fijación del calcio a los huesos. Reactiva todas las funciones celulares, produciendo un rejuvenecimiento.
Indicaciones:
• Hiperlipidemia e hipercolesterolemia.
• Arterioesclerosis.
• Descalcificación.
• Trastornos de rendimiento intelectual, concentración y pérdida de memoria.
• Alteraciones a nivel de placa motora.
• Demencias seniles.
• Alteraciones del metabolismo Lipídico.
PRODUCTO RECOMENDADO
Lecitina de Soja 1200 mg 120 Caps 
Composición:
Información nutricional por cápsula
Lecitina de Soja | 1.200mg | ||||
Aportando: | |||||
Fosfatidil Colina* | 272mg | ||||
Fosfatidil Inositol* | 176mg |
*La Lecitina es un alimento natural, por lo tanto, las concentraciones de sus componentes pueden variar. Los niveles expresados son porcentuales.
Modo De Empleo: De 1 a 4 cápsulas al día con las comidas.
Advertencias: No se han descrito si se sigue el “Modo de empleo”.
Efectos Secundarios: No se han descrito si se sigue el “Modo de empleo”.
Recomendaciones: Mantener el envase bien cerrado en un lugar fresco, seco y protegido de la luz, y lejos del alcance de los niños.
Lecitina de Soja Granulada 250 g Polvo
Composición:
Información Nutricional
Por: | 100g | Cucharada 7,5g | |||
Energía | 3244 kj/788 kcal | 243 kj//59 kcal | |||
Proteína | 0g | 0g | |||
Carbohidrato | 8g | 0,6g | |||
Grasa | 84g | 6,3g | |||
de las cuales: | |||||
Fosfolípidos | 73g | 5,5g | |||
Fosfatidil Colina | 23g | 1,7g | |||
Fosfatidil Etanolamina | 20g | 1,5g | |||
Fosfatidil Inositol | 14g | 1,1g | |||
Fosfatidil Serina | 1g | 0,7g | |||
Ácido Fosfatídico | 8g | 0,6g | |||
Ácidos Grasos Totales | 50g | 3,8g | |||
de los cuales: | |||||
Saturados | 12,5g | 0,9g | |||
Monoinsaturados | 4,5g | 0,3g | |||
Poliinsaturados | 33,0g | 2,5g | |||
de los cuales: | |||||
Ácido Linolénico | 29,5g | 2,2g | |||
Ácido Alfa Linolénico | 3,5g | 0,3g | |||
Colesterol | 0g | 0g | |||
Calcio | 745mg | 56mg | |||
Fósforo | 3.400mg | 255mg |
Nota: La lecitina es una sustancia nutricional natural y los niveles de sus compuestos son variables. Por este motivo, los niveles de contenido que figuran aquí, son valores promedio.
Usos: La lecitina, técnicamente denominada fosfolípido, es una de las fuentes naturales más ricas en colina e inositol. Ambos son agentes lipotrópicos que desempeñan un importante papel en el metabolismo de las grasas en el hígado y en la emulsión de éstas en el organismo. La colina, es también precursor del neurotransmisor acetilcolina, el cual es esencial para la actividad normal del cerebro. La forma granular pura de lecitina, ha sido extraída de un extracto de soja 100% natural.
Modo De Empleo: Espolvorear de 1 a 2 cucharadas de gránulos sobre cereales, mezclar con zumos de frutas o añadir a las comidas. La lecitina es un útil espesante para sopas y guisos.
Advertencias: No se han descrito si se sigue el “Modo de empleo”.
Efectos Secundarios, Sobredosis: No se han descrito si se sigue el “Modo de empleo”.
Recomendaciones: Mantener el envase bien cerrado en un lugar fresco, seco y protegido de la luz, y lejos del alcance de los niños. La lecitina en gránulos es un producto perecedero y, una vez abierto el envase, debe consumirse preferentemente en un plazo de seis semanas.