NoticiasPrincipios de la Microinmunoterapia

Principios de la Microinmunoterapia

La Microinmunoterapia empieza a desarrollarse a partir del año 1.967 cuando el Dr. Jaener, Presidente de la Real Academia de Homeopatía de Bélgica, comienza a tratar a sus pacientes de cáncer con ácidos nucleicos, obteniendo resultados esperanzadores. Estamos en una época de importantes investigaciones del funcionamiento del Sistema Inmune debido al incremento de los trasplantes de órganos y el rechazo inmunitario, poco después aparece el SIDA que hace que se dedique un mayor esfuerzo a conocer el funcionamiento de la inmunidad, lo que hace empezar a conocer el papel de, cada vez, mas citoquinas (Interleuquinas, Factores de crecimiento celulares, Interferón, quimioquinas, etc.) lo que permite al Dr. Jaener ir incorporando estas sustancias para mejorar el resultado de sus tratamientos.

La utilización de los ácidos nucleicos junto con las citoquinas, a diluciones homeopáticas, es lo que da lugar a lo que hoy se conoce como Microinmunoterapia.

microinmunoterapia

 

El Sistema Inmune trata de prevenir la enfermedad evitando la entrada en nuestro organismo de sustancias peligrosas para nuestra salud mediante las barreras físicas (piel, secreciones mucosas, ácidos estomacales, etc.) o destruyendo las que hayan logrado superar estas barreras físicas (toxinas, virus, bacterias, parásitos, hongos, etc.) mediante las células propias del Sistema Inmune (linfocitos), incluso actuando contra nuestros propios órganos y tejidos cuando su funcionamiento se aparta de la normalidad, mediante la creación de anticuerpos específicos. Es un sistema del que disponen todos los seres vivos pluricelulares y que en los mamíferos alcanza su mayor grado de perfección al disponer de dos niveles de respuesta, la inespecífica o innata y la especifica.

Teóricamente no tendríamos que padecer enfermedades si nuestro sistema inmune funcionara adecuadamente, pero no siempre es así. Hay muchos factores que inciden en un mal funcionamiento del sistema, la alimentación, muchos tratamientos medicamentosos, el consumo de drogas, el estrés, la ansiedad, la edad, etc.

La Microinmunoterapia utiliza las citoquinas y los ácidos nucleicos para fortalecer y regular la respuesta inmune en diluciones homeopáticas, por lo que no tiene toxicidad, aplicando la ley de Arnold-Schult para estimular, frenar o modular la formación de células y sustancias propias de nuestras defensas, transmitiendo una información secuencial a todo el organismo a través del tejido linfático, por lo que ofrece una alternativa válida a la medicina convencional en cualquier patología, tanto preventiva como curativa, en especial en las infecciones e inflamaciones agudas y crónicas, en oncología y en patologías autoinmunes. Además, las pruebas biológicas que caracterizan a la Microinmunoterapia, Tipaje linfocitario, diversas serologías y el Perfil proteico del paciente, permiten un diagnóstico muy preciso y, en consecuencia, un tratamiento eficaz.

 

José Luis Vázquez
Director de Enseñanza de Microinmunoterapia para España.

 

 

Un comentario en «Principios de la Microinmunoterapia»

  • El artículo es interesante pero breve. Como médico clínico, me interesa sobremanera aprender Microinmunoterapia, por cuanto desearía se me informe sobre textos o cursos on line que pueda acceder en Buenos Aires, Argentina. Hago propicia la ocasión para saludar al Dr. José Luis Vázquez, muy afectuosamente. Dr. Luis M. Carranza Torres

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Escríbenos por WhatsApp