Riesgos del abuso del café

Artículo publicado en el suplemento de salud del Diario La Razón.

Una taza de café puede contener entre 60 y 100 mg. de cafeína. Ésta es un alcaloide legal con acción estimulante del sistema nervioso central y puede crear tolerancia y una ligera dependencia. Sus efectos comienzan a los 5 minutos de su ingesta y se mantienen durante un periodo de dos a tres horas. Aun cuando su introducción en Europa tuvo importantes problemas (estuvo prohibido el comercio y consumo de café en diversos países europeos) actualmente es una bebida de uso muy extendido en todo el mundo, pero no debemos abusar de su consumo debido a sus peligrosas consecuencias, tanto que en el deporte está considerada sustancia dopante, con un nivel superior a 12 microgramos por mililitro en orina, lo que supone tomar dos tazas seguidas, se considera positivo el análisis de “doping”.

Está contraindicado en personas con hipertensión, úlceras gástricas e intestinales, colesterol elevado, insomnio, reduce la eficacia de los tratamientos sedantes y presenta riesgo de hipertensión arterial grave y alteración del ritmo cardíaco en personas tratadas con antidepresivos, los anticonceptivos reducen la eliminación renal de cafeína, pudiendo dar lugar a insomnio, irritabilidad, palpitaciones, etc.

La alimentación correcta es básica para nuestra salud por lo que en las escuelas debían enseñarnos los beneficios y riesgos de los alimentos. Todo lo podemos tomar en su justa medida, el vino, el café, etc., pero conociendo sus beneficios y sus riesgos, sus “dosis” de seguridad, porque también podemos aprovechar sus acciones positivas. En el caso de la cafeína nos ayuda a combatir la fatiga, mitiga las cefaleas, estimula la respiración, combate la somnolencia, … Podemos concluir diciendo que, salvo las personas que por padecer una determinada patología, se pueden tomar dos a tres tazas de café espaciadas a lo largo del día, pero no más.

José Luis Vázquez

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Escríbenos por WhatsApp