Trastorno bipolar
El trastorno bipolar es una enfermedad mental severa. Las personas que la sufren experimentan cambios de ánimo poco comunes. Pueden pasar de ser muy activos y felices a sentirse muy tristes y desesperanzados. Y, así, empezar el ciclo otra vez. Frecuentemente tienen estados de ánimo normales entre uno y otro ciclo. A las sensaciones de euforia y actividad se les llama manías. A las de tristeza y desesperanza se les llama depresión.
Las causas de este trastorno no son del todo claras. Pueden ser genéticas, o sea que pueden tener una tendencia familiar. Otra causa puede ser una estructura anormal de las funciones del cerebro. El trastorno bipolar suele empezar en los últimos años de la adolescencia o al inicio de la edad adulta pero niños y adultos también pueden sufrirlo. La enfermedad, generalmente, dura toda la vida.
Si no se trata, el trastorno bipolar puede dañar las relaciones personales, causar bajo rendimiento en la escuela o en el trabajo e incluso el suicidio. Sin embargo, existen tratamientos eficaces para tratar los síntomas: medicinas y «terapia de conversación». La combinación de ambas suele ser lo que mejor funciona.
Causas del trastorno bipolar
El trastorno bipolar afecta por igual a hombres y mujeres. Con frecuencia comienza entre los 15 y 25 años. La causa exacta se desconoce, pero se presenta con mayor frecuencia en parientes de personas que padecen dicho trastorno. En la mayoría de las personas con trastorno bipolar, no hay una causa clara para los períodos (episodios) de extrema felicidad y mucha actividad o energía (manías) o de depresión y baja actividad o energía (depresión). Los siguientes factores pueden desencadenar un episodio maníaco:
- Parto
- Medicamentos como antidepresivos o esteroides
- Períodos de no poder dormir (insomnio)
- Consumo de drogas psicoactivas
Síntomas
La fase maníaca puede durar de días a meses. Puede incluir los siguientes síntomas:
- Fácil distracción
- Participación excesiva en las actividades
- Poca necesidad de sueño
- Deficiente capacidad de discernimiento
- Control deficiente del temperamento
- Comportamientos imprudentes y falta de autocontrol, como beber, consumir drogas, tener relaciones sexuales con muchas parejas, apostar y hacer gastos exagerados
- Estado de ánimo muy irritado, pensamientos apresurados, hablar mucho y tener creencias falsas acerca de sí mismo o de sus capacidades
El episodio depresivo puede incluir estos síntomas:
- Tristeza o estado de ánimo deprimido diariamente
- Problemas para concentrarse, recordar o tomar decisiones
- Problemas en la alimentación como falta de apetito y pérdida de peso o consumo exagerado de alimentos y aumento de peso
- Fatiga o desgano
- Sentimientos de minusvalía, desesperanza o culpa
- Pérdida del placer de realizar actividades que alguna vez disfrutaba
- Pérdida de la autoestima
- Pensamientos de muerte o suicidio
- Dificultad para conciliar el sueño o dormir demasiado
- Alejarse de los amigos o las actividades que alguna vez disfrutaba
Las personas con trastorno bipolar están en alto riesgo de cometer suicidio. Pueden consumir alcohol u otras sustancias en exceso. Esto puede empeorar los síntomas y el riesgo de suicidarse.
Los episodios de depresión son más frecuentes que los de manía. El patrón no es el mismo en todas las personas con trastorno bipolar:
- Los síntomas de depresión y manía pueden ocurrir juntos, lo cual se llama estado mixto.
- Los síntomas también pueden ocurrir inmediatamente uno después de otro, lo cual se denomina un ciclo rápido.
Tratamiento
El objetivo principal del tratamiento es:
- Hacer que los episodios sean menos frecuentes e intensos
- Ayudar a que usted se desempeñe bien y disfrute la vida en casa y en el trabajo
- Prevenir la autoagresión y el suicidio
Medicamentos:
Los medicamentos son una parte fundamental del tratamiento del trastorno bipolar. Casi siempre, los primeros medicamentos utilizados se denominan estabilizadores del estado de ánimo, los cuales le ayudan a evitar los altibajos en el estado anímico y los cambios extremos en la actividad y el nivel de energía.
Con medicamentos, es posible que empiece a sentirse mejor. Para algunos, los síntomas de manía pueden sentirse bien o se pueden presentar efectos secundarios de los medicamentos. Como resultado de esto, usted puede verse tentado a dejar de tomar sus medicamentos o cambiar la forma como las está tomando. Pero dejar de tomar sus medicamentos o tomarlos de la manera incorrecta puede provocar que los síntomas reaparezcan o que lleguen a ser mucho peores. NO deje de tomar ni cambie las dosis de sus medicamentos.
Psicoterapia y Programa de apoyo
Unirse a un grupo de apoyo puede ayudarle a usted y a sus seres queridos. La participación de los familiares y cuidadores en su tratamiento puede ayudar a reducir la probabilidad de reaparición de los síntomas.
Las habilidades importantes que usted puede aprender en tales programas incluyen:
- Hacer frente a los síntomas persistentes, incluso mientras esté tomando medicamentos
- Dormir bien y mantenerse alejado de las drogas psicoactivas
- Tomar las medicamentos correctamente y saber cómo manejar los efectos secundarios
- Estar atento al retorno de los síntomas y saber qué hacer cuando estos reaparezcan
- Averiguar qué desencadena los episodios y cómo evitar dichos desencadenantes
La psicoterapia con un profesional en salud mental puede ayudarle a las personas que tienen trastorno bipolar.
En medicina natural
Como apoyo al tratamiento, recomiendo tomar DEPLUS (Laboratorio Margan Biotech), dos cápsulas diarias, una por la mañana y otra por la noche.
Deplus de Margan Biotech

Deplus del Laboratorio Margan Biotech es un complemento alimenticio con Griffonia (5 HTP), Rhodiola, Bacopa, Magnesio, L-Valina, Azafrán y Vitamina B6 que contribuye a la función psicológica normal y al funcionamiento normal del sistema nervioso.
Composición por Cápsula:
- Exto. seco de Griffonia 98% 5HTP 165 mg. (100,2 mg. de 5-HTP)
- Exto. seco de Rhodiola 150 mg.
- Exto. seco de Bacopa monnieri 100 mg
- L- Valina 50 mg.
- Exto. seco de Crocus sativus (Azafrán) 0,7 mg.
- Vitamina B6 0,325 mg. (50% VRN).
- Hidroxido de magnesio 100mg
Presentación: Envase conteniendo 60 cápsulas.
Modo de empleo: Tomar dos cápsulas diarias con un poco de agua, una antes del desayuno y otra antes de la cena.
Más información en: Deplus de Margan Biotech