ConsejosIncontinencia Urinaria

Incontinencia Urinaria

La incontinencia urinaria es la pérdida del control vesical e implica un importante impacto psicológico y social, pudiendo afectar de manera importante al estilo de vida del paciente.

Los bajos niveles, tanto de estrógenos como de testosterona, que se dan en mujeres post menopáusicas, pueden provocar un debilitamiento del suelo pélvico y del esfínter uretral, provocando incontinencia urinaria por estrés, aumentando su incidencia progresivamente con la edad.

 Este tipo de incontinencia se caracteriza por pérdidas de orina al realizar cualquier actividad que incremente la presión abdominal (reír, toser, estornudar, levantar peso, etc) ya que la musculatura de estas estructuras está tan debilitada que cede ante esas presiones.  Muchas veces, la incontinencia por estrés se presenta conjuntamente en mujeres con incontinencia de urgencia (pérdida de orina con deseo urgente por orinar y contracciones involuntarias de la vejiga).  Ésta combinación de distintos tipo de incontinencia se suele denominar incontinencia mixta.

 Según los conocimientos actuales, los desequilibrios hormonales son una causa concomitante de la incontinencia por rebosamiento resultante, a la vez que del debilitamiento del suelo pélvico y de la musculatura del esfínter en mujeres post menopáusicas y de la incontinencia urinaria por estrés asociado.

 Resultados recientemente obtenidos en ensayos clínicos, confirman la eficacia y seguridad del extracto especial de semillas de calabaza y aportan nuevas evidencias sobre la actividad de la fracción libre de grasa del extracto de semillas de calabaza para el tratamiento de la incontinencia urinaria por estrés post menopáusico, a la vez que para los desórdenes asociados con la hiperplasia benigna de próstata. Otras causas pueden ser la impactación fecal en personas de edad avanzada, el cistocele, infecciones o enfermedades del sistema nervioso o vejiga fláccida.

El producto recomendado en estos casos es el  ORICONTROL de Mundonatural,  dos cápsulas al día, preferentemente fuera de las comidas o antes de acostarse.

Oricontrol

El extracto de semillas de calabaza ha sido utilizado tradicionalmente en la medicina natural para tratar las pérdidas de orina en la mujer originadas en las incontinencias urinarias por estrés y por rebosamiento. Fortalece los músculos del suelo pélvico, la mucosa y el esfínter de la vejiga urinaria.

Además, ha sido utilizado en el control de la hiperplasia benigna prostática, en la cual se produce un crecimiento no maligno en el tamaño de la próstata producido por una aumento e influencia de los estrógenos sobre la testosterona, dicho efecto causa dificultad al orinar y otros síntomas originados por la rentención urinaria.

Propiedades de los ingredientes:
EFLA® 940 es un extracto especial de semillas de calabaza libre de grasas, por lo que sólo aporta sustancias hidrofilias. Esto hace que los compuestos activos estén más concentrados que en la semilla entera. Dentro de los compuestos activos que aporta EFLA® 940 se encuentran los lignanos (fitoestrógenos) y otras sustancias con una similitud estructural y funcional con la testosterona. EFLA® 940 actúa por 2 mecanismos de acción principalmente:

La aromatasa es la enzima que convierte la testosterona (andrógeno) es estradiol (estrógeno) en mujeres. EFLA® 940 es capaz de inhibir esta enzima, lo que ayuda a conservar unos niveles más elevados de testosterona que ayudan a fortalecer los músculos pélvicos y el esfínter uretral, debido a su efecto anabólico (estimula la sintesis muscular).
EFLA® 940 tiene también por afinidad por el receptor de andrógenos, por lo que al poderse unir a él, desencadena respuestas fisiológicas típicas de andrógenos, entre ellas su función anabólica.
Además, la falta de estrógenos típica de la postmenopausia provoca atrofía del epitelio uretral, lo que contribuye a la pérdida de control de la función urinaria. EFLA® 940 aporta lignanos (fitoestrógenos), capaces de reemplazar en parte la función iatrogénica, mejorando con ello la integridad de la mucosa uretral.

La Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) se caracteriza por un incremento del tamaño de la próstata en hombres de mediana edad o mayores. Los afectados tienen un incremento en la actividad de la enzima 5-α-Reductasa, que canaliza el paso de testosterona a dihidrotestosterona (DHT), un andrógeno más potente que estimula en mayor medida el crecimiento de las células de la próstata.

Uno de los problemas habituales en casos de HPB es la incontinencia por rebosamiento, en la que el crecimiento de la próstata constriñe la uretra, provocando un goteo constante de orina y una vaciado incompleto de la vejiga.
Se ha visto que EFLA® 940 es capaz de inhibir la 5-α-Reductasa, con lo que ayuda a disminuir estos niveles alterados de DHT y con ello alivia los síntomas en casos de HPB en estadios I y II, incluyendo la incontinencia urinaria por rebosamiento.

EFLA® 940 es también un eficaz aliado en caso de Alopecia Androgénica, un tipo común de alopecia que se da tanto en hombres como en mujeres y se caracteriza por una disminución progresiva del tamaño de los cabellos hasta que el folículo deja de ser funcional. Se ha observado la presencia de 5-α-Reductasa en el curo cabelludo y se ha asociado este tipo de alopecia a un incremento de DHT en los folículos capilares.

Por tanto, cualquier sustancia que como EFLA® 940, inhiba la enzima 5-α-Reductasa y disminuya por tanto los niveles de DHT en el cuero cabelludo será efectiva en el tratamiento de este desorden.

Propiedades de los ingredientes:
Evita las pérdidas de orina por estrés.
Evita la incontinencia urinaria por rebosamiento.
Evita la inflamación o crecimiento de la próstata (HPB).
Evita la caída del cabello androgénica.
Ingredientes por cápsula:
Extracto de semillas de calabaza EFLA® 940: 500 mg.

Modo de empleo: Tomar 2 cápsulas al día, preferentemente fuera de las comidas o antes de acostarse.

Presentación: Envase por 60 cápsulas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Escríbenos por WhatsApp