ConsejosInflamación

Inflamación

La inflamación ocurre cuando el organismo combate una infección o lesión, y hace parte del sistema inmunológico del cuerpo. Generalmente, la inflamación causa calor en la región inflamada, enrojecimiento, hinchazón y dolor, la cual puede ser causada por bacterias, virus o parásitos en el organismo o por otros factores como veneno, calor, exposición a la radiación o traumatismo como ocurre cuando se tiene un esguince o una fractura. 

La inflamación puede ocurrir en diversas partes del cuerpo como el oído, intestino, encías, garganta o en el útero por ejemplo y esta puede ser aguda o crónica, dependiendo del tiempo en que los síntomas demoran en surgir o que la inflamación le toma en curarse.

Síntomas de inflamación

Los principales síntomas que indican inflamación son:

  • Hinchazón o edema;
  • Dolor al tacto;
  • Enrojecimiento o rubor;
  • Sensación de calor.

Estas son las 4 principales señales que generalmente indican la presencia de un proceso inflamatorio, por lo que en caso surja alguno de estos síntomas se debe consultar al médico lo más pronto posible para que pueda dar inicio al tratamiento.  

Además de esto, dependiendo de la región donde se encuentre la inflamación pueden surgir otros signos y síntomas como ganglios inflamados y manchas blancas en el caso de inflamación de la garganta o dolor, fiebre y liberación de líquido espeso y amarillento en el caso de una infección de oído. 

Por qué ocurre la inflamación

La inflamación ocurre cuando se liberan sustancias en el organismo como la histamina, que originan la respuesta inflamatoria en el cuerpo. Estas sustancias son liberadas cuando el organismo combate una infección o lesión, aumentando la irrigación sanguínea en la zona donde se produce la lesión. 

Además de esto, ocurre la producción de sustancias inflamatorias que aumentan la permeabilidad de los vasos sanguíneos en la región y ocurre un proceso llamado quimiotaxis, en el cual las células de la sangre como neutrófilos o macrófagos son atraídos hacia la zona donde se produjo la lesión para combatir los agentes causales de la inflamación y controlar posibles sangrados. 

Cuál es la diferencia entre inflamación aguda y crónica

La diferencia entre la inflamación aguda y crónica es la intensidad de los síntomas, y el tiempo que estos se toman en aparecer, así como el tiempo que demora en curarse la inflamación. En la inflamación aguda están presentes las señales típicas de inflamación como calor, enrojecimiento, hinchazón y dolor, los cuales persisten por poco tiempo, mientras que en la inflamación crónica los síntomas que se sienten no son muy específicos y no suelen verse a simple vista, normalmente tiene una duración de 3 meses o más. 

La amigdalitis y la otitis son algunos ejemplos de inflamaciones agudas, mientras que la artritis reumatoide, el asma y la tuberculosis son ejemplo de inflamaciones crónicas. 

Para estos procesos inflamatorios, en medicina natural recomiendo tomar FITOKUR (Laboratorio Margan Biotech), una cápsula diaria por la mañana.

FitoKur de Margan Biotech
Fitokur

Fitokur es un nuevo producto cuya composición principal es la Cúrcuma fitosomada Cursol®  una de las sustancias más poderosas que se ha utilizado durante miles de años en las tradiciones más antiguas por sus especiales efectos curativos, en particular sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antioxidantes. Además en su composición destacan también la Vitamina C, la Coenzima Q-10 y la Vitamina D.

Composición por Cápsula:

  • Exto. seco de Cúrcuma longa Cursol® 300 mg.
  • Vitamina C 20mg.
  • Vitamina D3 20 IU
  • Coenzima Q10 20mg

Presentación: Envase conteniendo 30 cápsulas.

Modo de empleo: Tomar una cápsula al día en el desayuno.

Para más información puede consultar: FitoKur de Margan Biotech.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Escríbenos por WhatsApp